Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Iniciativa de trabajo conjunto entre empresas y universidades

El rector de la UCASAL asistió a un encuentro con Macri

El rector de la Universidad Católica de Salta, Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, participó de la reunión que miembros del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) mantuvieron con el presidente Mauricio Macri con el objetivo de fijar una agenda de trabajo conjunta basada en dos pilares: responsabilidad social universitaria y fomento de la productividad y la innovación.

Rectores con Macri
Rectores con Macri

En ese sentido, en el marco del encuentro, el CRUP presentó al presidente de la Nación un proyecto de Incentivo para Innovación y Tecnología entre universidades y empresas que surgió de la ponencia realizada por el Ing. Gallo Cornejo en el Ateneo que la institución realizó a finales de 2018. Esta iniciativa será presentada en el transcurso de las próximas semanas en el Congreso de la Nación para su tratamiento parlamentario. 

 

“La sustentabilidad del sistema universitario es algo que nos preocupa de manera permanente a los que debemos dirigir estos espacios de formación tan fundamentales para la sociedad. Es por eso que en el último Ateneo, la UCASAL propuso al CRUP impulsar una discusión que derivó en este proyecto de Ley que tiene como objetivo captar fondos privados en proyectos de crecimiento para las universidades, tanto públicas como privadas. De esta manera, comenzaríamos a resolver uno de los grandes condicionamientos que tiene nuestro sistema en relación al financiamiento”, explicó el rector de UCASAL.

 

Los rectores le explicaron al presidente Macri la necesidad de ampliar el diálogo bilateral con el sector productivo y empleador, objetivo que se lograría con el proyecto de ley propuesto por el CRUP, ya que el mismo busca fomentar un vínculo directo entre las universidades y las empresas, en una mesa donde se elabore un proyecto concreto para ampliar las capacidades instaladas del sector productivo, transformando realidades para generar mayor productividad. En este espacio las empresas comprometerán recursos económicos y las universidades aportarán sus capacidades formativas.

 

Al respecto, Rodolfo De Vincenzi, presidente del CRUP, manifestó que “existen en las empresas de nuestro país capacidades instaladas ociosas, capacidades inexploradas y áreas de vacancia no desarrolladas. Las universidades podemos contribuir con las empresas a detectarlas, explorarlas y desarrollarlas. Para ello necesitamos una política pública de fomento de la productividad y la innovación y es por ello que desde el CRUP aportamos este proyecto de ley. Le hemos pedido al Sr. Presidente un gesto de parte del Estado Nacional que le dé fuerza de política pública a nuestro proyecto”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.

NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.