Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Inflación en Argentina

El mes de Julio llegó con nuevos aumentos en varios rubros clave

El séptimo mes del año arribó con nuevos aumentos en la nafta, el gas en garrafa, la medicina prepaga, el pan y el transporte urbano, entre otros.

Julio llegó con nuevos aumentos de precios
Julio llegó con nuevos aumentos de precios

Nada hace detener el impacto de la inflación en la Argentina y el ingreso del mes de julio no parece ser la excepción, ya que apenas iniciado trajo consigo una serie de aumentos de productos esenciales para la canasta familiar.

Es así que a partir de este lunes se registró el quinto incremento en los combustibles, que en el caso de YPF fue del 2,5% en las naftas y del 1,75% en el gasoil, con lo que los nuevos valores de referencia de YPF para la nafta súper van de 42,64 a 43,81 pesos; en nafta Infinia de 49,20 a 50,43 pesos; en diesel 500 de 40,24 a 40,94 pesos y la Infinia diesel pasó de 47,10 a 47,92 pesos. También las otras petroleras aumentarán sus precios en las próximas horas.

También en el rubro energía, julio comienza con u aumento dle 3% en el precio de la garrafa de gas envasado. Se trata del cuarto aumento del año que ya elevó el costo dela garrafa en un 51%.

Otro producto que comienza julio con aumento es el pan, que se ubicó en 90 pesos el kilo de francés, aunque con oscilaciones en el valor final.

También a partir de este lunes el boleto de colectivo cuesta en Salta 21 pesos.

Finalmente, en juliose dió el tercer aumento del año en la medicina prepaga, con incrementos del orden del 5,5%.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.