Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Zona Fría

El Gobierno recorta subsidios de gas a más de 130.000 usuarios

El Gobierno resolvió un cambio clave en el régimen de subsidios a la energía en la denominada “Zona Fría”, que impactará sobre más de 130.000 usuarios que hasta ahora accedían a una tarifa reducida en el servicio de gas.

Pérdida de subsidios
Pérdida de subsidios

La medida fue oficializada este lunes a través de la Resolución 219/2025 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la titular del área, María Carmen Tettamanti.

El nuevo esquema redefine los criterios para acceder a los beneficios establecidos por la Ley 27.637, que amplió el alcance del régimen diferencial de tarifas para zonas con bajas temperaturas, originalmente limitado a la Patagonia, a más de la mitad de los usuarios del país.

A partir de ahora, solo mantendrán el subsidio del 50% quienes acrediten una situación de vulnerabilidad socioeconómica, mientras que aquellos usuarios con más de un medidor a su nombre pasarán a recibir un descuento del 30% sobre la tarifa plena fijada por el ENARGAS.

Esta decisión se basa en un relevamiento del Ministerio de Economía que detectó múltiples beneficiarios con medidores en más de un domicilio, lo que podría indicar que son propietarios o residentes de más de un inmueble, lo cual contradice el espíritu del régimen diferencial.

Con la nueva normativa, los usuarios en esta situación serán recategorizados automáticamente en el esquema de menor subsidio. No obstante, podrán presentar documentación que acredite vulnerabilidad ante la ANSES, a través de la Ventanilla Única Social.

La Secretaría de Energía aclaró que el régimen de Zona Fría puede coexistir con otros beneficios, como la Tarifa Social Federal o la segmentación por ingresos, aunque advirtió sobre la necesidad de establecer límites claros para evitar superposiciones injustificadas.

El régimen de Zona Fría se implementó en los años ‘90 para la Patagonia, pero fue ampliado en 2021 a través de la Ley 27.637. Desde entonces, pasó de beneficiar a 800 mil usuarios a cubrir a más de 4,3 millones en todo el país.

Este esquema cubre hasta el 50% de la factura en las provincias del sur y hasta el 30% en otras regiones con clima frío. El subsidio aplica sobre el monto total antes de impuestos, y se financia mediante un aporte del 5% sobre la factura de todos los usuarios del país conectados a la red de gas natural.

Actualmente, hay 2,58 millones de usuarios que reciben el subsidio del 50% y 1,7 millones con el 30%. Entre las provincias más beneficiadas figuran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Temas sanitarios en análisis

Busca una reforma sanitaria

. El Gobierno argentino oficializó una significativa reforma en el sistema de salud del país, así como su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

NACIONAL
Estadísticas de consumo

4,5% interanual

. En abril de 2025, el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio mostró un avance de 4,5% en la comparación interanual, implicando un crecimiento desestacionalizado de 0,8% frente al mes de marzo.

NACIONAL
Cabildo en naranja

Del 27 al 30 de mayo

. Día Internacional del Síndrome de Prader Willi: actividades en todo el país para visibilizar y concientizar La Asociación Prader Willi Argentina invita a participar de las actividades que se desarrollarán en el marco del Día Internacional del Síndrome de Prader Willi, con el objetivo de sensibilizar, informar y visibilizar esta condición genética poco frecuente.