Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Congreso nacional

El Gobierno decretó el llamado a sesiones extraordinarias

Serán desde el 20 de enero al 21 de febrero, según indica el decreto publicado el Boletín Oficial en los primeros minutos de este lunes.

Convocatoria a extraordinarias
Convocatoria a extraordinarias

El gobierno oficializó a través del Decreto 23 publicado en el Boletín Oficial, el llamado a sesiones extraordinarias para tratar una serie de proyectos que se fueron postergando, ya sea por no alcanzar los consensos para tratarlos o porque esos temas fracasaron en su abordaje en el parlamento. Ahora, el gobierno va por todo tras un año de acumulación de capital político y ordenamiento de las variables macroeconómicas.

El temario es el que estaba previsto: la reforma electoral con la eliminación de la PASO, Ficha Limpia y el régimen de reiterancia; además, se abordarán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y la ley antimafia. Las primeras iniciativas ingresarán por Diputados, las otras, por el Senado. Qué pasará con su titular, Victoria Villarruel, de quien el “triángulo de hierro” se encuentra más distanciado que nunca, es la gran incógnita.

De esta manera, las especulaciones sobre el llamado a extraordinarias, que se prolongan desde diciembre, llegó a su fin y se materializó en el Boletín Oficial. Sin embargo, ya era pública la firma del mismo  La idea era darles tiempo a los diputados y senadores de todos los partidos que estaban de vacaciones a regresar a la Ciudad de Buenos Aires para participar del debate.

Teniendo en cuenta que este es año electoral, uno de los temas más relevantes son las PASO. Hoy, no se está reuniendo el consenso para sacar esa ley, ya que Unión por la Patria y el PRO proponen suspenderlas, mientras que los libertarios insisten en su eliminación. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya ha informado el costo económico de llevarlas acabo y bajo ese argumento intentan prescindir de ellas.

Por su parte, se tratará el nuevo proyecto de Ficha Limpia, en el cual se está trabajando y aún no se conocieron los detalles, luego de que se cayera el proyecto originario de la diputada del PRO Silvia Lospennato, lo que derivó en que el vínculo con La Libertad Avanza se tensara hasta casi romperse. Ahora, existe la posibilidad de un nuevo acuerdo en puerta tras la reconciliación entre Javier Milei y Mauricio Macri.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.