Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Gran Buenos Aires

El Gobierno de Salta continúa con la difusión de la gesta güemesiana

“Poner valor a la historia, es la única manera de construir futuro”, dijo el gobernador Juan Manuel Urtubey en el partido bonaerense Malvinas Argentinas, luego de que el Gobierno salteño donará un busto del héroe nacional a esta comunidad.

Actos en Malvinas Argentinas
Actos en Malvinas Argentinas

El Gobierno de Salta en continuidad con la difusión de la gesta güemesiana donó un busto del general Martín Miguel de Güemes a la comunidad bonaerense de Malvinas Argentinas, donde estuvo presente hoy el gobernador Juan Manuel Urtubey para el descubrimiento de la imagen en el Fortín Gaucho que lleva el nombre del héroe nacional.

En un acto muy emotivo, el Gobernador obsequió el busto del héroe salteño y también libros sobre la vida del general y su lucha por la libertad. “Poner valor a la  historia, es la única manera de construir futuro”, dijo el mandatario en un acto protagonizado por agrupaciones gauchas, encabezadas por la presidenta del Fortín Gaucho General Don Martín Miguel de Güemes, Claudia Dibiase.

Acompañaron en la jornada, el delegado de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes en Buenos Aires, Coronel Gago Echazú, el director de la Comisión del Bicentenario y descendiente del prócer, Martín Miguel Güemes Arruabarrena. Además participaron agrupaciones locales que realizaron demostraciones artísticas.

“Estamos felices y orgullosos por estos hombres y mujeres que permanentemente han venido dando testimonio de lo que significa sostener nuestra tradición. A los miembros de la Comisión del Bicentenario quiero reconocerles el trabajo que vienen realizando a lo largo de toda la Argentina, a las agrupación tradicionalista, a Gendarmería nacional,  entre otros que vienen trabajando”, dijo el Gobernador Urtubey.

Urtubey también reconoció el trabajo de las mujeres que acompañaron a Güemes y a la gesta de la independencia como Martina Silva de Gurruchaga, Macacha Güemes, Juana Azurduy, entre otras protagonistas de la defensa nacional.

Urtubey dijo: “Hubo que esperar casi 200 años para que Güemes fuese reconocido como padre de la Patria, “porque le tocó escribir una página de nuestra historia, no desde el lugar del poder central, donde la pluma se daba a la tinta y donde se podía escribir la historia de la Argentina. Es su sangre la que ofició de tinta, junto con la de tantos hombres y mujeres de nuestra amada Argentina para que hoy nosotros estemos acá”, enfatizó el mandatario salteño.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.