Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Motosierra 2025

El Gobierno cerró otros tres fondos fiduciarios por presuntas irregularidades

Eran fideicomisos destinos al desarrollo de la agricultura familiar, la vivienda social y el servicio universal.

Ministro Caputo
Ministro Caputo

La administración de Javier Milei resolvió disolver, citando al artículo 5° de la Ley Bases, otros tres fideicomisos. Son el “Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF)”, el “Fondo Fiduciario del Servicio Universal” y el “Fondo Fiduciario para la Vivienda Social”. La medida se justificó en el hallazgo de presuntas irregularidades.

En cuanto al primer caso, el del PRODAF, el Decreto 6/2025 expresó en sus considerandos que su disolución se debe a que “ha cumplido con su objeto, según lo informado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía”.

La administración de Javier Milei resolvió disolver, citando al artículo 5° de la Ley Bases, otros tres fideicomisos. Son el “Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF)”, el “Fondo Fiduciario del Servicio Universal” y el “Fondo Fiduciario para la Vivienda Social”. La medida se justificó en el hallazgo de presuntas irregularidades.

En cuanto al primer caso, el del PRODAF, el Decreto 6/2025 expresó en sus considerandos que su disolución se debe a que “ha cumplido con su objeto, según lo informado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía”.

 

El Gobierno eliminó otros tres fondos fiduciarios por presuntas “irregularidades”

Con respecto al “Fondo Fiduciario del Servicio Universal”, el Gobierno indicó que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) realizó un Informe de Auditoría que “señaló la existencia de programas anteriores al año 2021 que se encuentran en ejecución durante 2024, no constando un instrumento que haya previsto su prórroga”.

“También se ha puesto de manifiesto la existencia de casos de proyectos aprobados, como beneficiarios del Fondo Fiduciario del Servicio Universal donde no se pudo fundamentar dicha condición, en tanto de las actuaciones no surge con claridad el cumplimiento de los requisitos establecidos normativamente para su inclusión en los beneficios”, explicó el documento.

Por último, sobre el “Fondo Fiduciario para la Vivienda Social” que “tenía por objeto principal financiar los programas vigentes de vivienda social e infraestructura básica, con fondos públicos, privados y de organismos internacionales, multilaterales o trilaterales”, se marcaron dos razones para su disolución.

Por un lado, “no se acreditó la devolución de las sumas aportadas por el Fondo respecto de obras que se encuentran rescindidas”. Por otro, “en el marco de los programas ‘Reconstruir’ y ‘Casa Propia’, se verificaron obras culminadas que no cuentan con rendición final por parte de los entes ejecutores”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.