Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En el Ministerio de Trabajo de Nación

El Gobierno acompaña a los trabajadores del ingenio San Isidro

El gobernador Urtubey se reunió en Casa de Salta con representantes de los trabajadores antes de la primera audiencia por el Procedimiento Preventivo de Crisis abierto en la cartera nacional, que actuará como mediadora entre la empresa y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio.

Reunión en Casa de Salta
Reunión en Casa de Salta

En Casa de Salta, el gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio San Isidro.

El encuentro, del que también participó el secretario de Trabajo y Empleo provincial, Alfredo Batule, se realizó antes de la primera audiencia prevista por el Procedimiento Preventivo de Crisis que solicitó la empresa.

El gobernador Urtubey reiteró que el Gobierno provincial continuará colaborando para arribar a la mejor solución y con este objetivo dialogó en Perú con el directorio del Grupo Gloria, con legisladores e intendentes del departamento Güemes, además de los encuentros mantenidos con los representantes de los trabajadores.

La primera audiencia del Procedimiento Preventivo de Crisis se realiza hoy en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que interviene como mediador entre las partes. 

El ingenio y destilería San Isidro, radicada en Campo Santo, comunicó que cesará en sus actividades afectando a más de 700 empleados. Estuvieron presentes el secretario general de Soeasi, Mariano Cuenca; los patrocinantes del Sindicato Horacio Meguira y Enrique Wasneider; el diputado provincial por Güemes, Emilio Fernández Molina. 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.