Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Definición de Urtubey

El federalismo se sustenta en la competitividad de los sectores productivos

El Gobernador de Salta participó en el ciclo Democracia & Desarrollo, organizado por el grupo Clarín, donde afirmó que las asimetrías de las regiones de la Argentina “no se resuelven solamente dando más plata a las provincias, ni discutiendo quién maneja los recursos, sino con incentivos a las economías regionales”.

Urtubey en Bs. As.
Urtubey en Bs. As.

En el espacio Malba de la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador Juan Manuel Urtubey participó en la tercera edición del ciclo organizado por Clarín, “Argentina en un año clave: desafíos internos y externos".

Durante su intervención, el mandatario salteño afirmó que la dicotomía centralismo vs federalismo de la Argentina no se resuelve “solamente dando más plata a las provincias, ni discutiendo quién maneja los recursos, sino dando incentivos a las economías regionales”.

Urtubey recordó que en la provincia de Salta, durante su gestión, se logró avanzar en la descentralización de los recursos, dando a los intendentes la capacidad de diseñar sus propias políticas públicas y llegando con más soluciones a la gente.

En esta línea y tomando el caso de la producción lechera de la cuenca del Valle de Lerma en Salta, Urtubey ejemplificó la situación: “Es técnicamente imposible que ese productor de Salta pueda competir con otro que está a pocos kilómetros de un gran centro de consumo, porque tiene las mismas cargas y muchos más costos”, dijo en relación a los costos laborales que se deben afrontar en las economías regionales.

Por ello, para Urtubey el federalismo se centra en la competitividad de los sectores productivos; “lo que se necesita es saber cómo incentivar la generación de trabajo registrado en el interior de la Argentina, que está cada vez peor”.

Si bien reconoció que con el Gobierno nacional se han dado “tibios pasos” en términos fiscales, estas acciones “marchan a contrapelo con las actividades productivas que fuera de las zonas núcleo, han ido perdiendo competitividad de una manera dramática y es un problema que hay que atender con atención”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.