Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El oficial cerró a $67, 43

El dólar pasó los cien pesos en la variante de cotización más elevada

El dólar oficial cerró hoy en un promedio de 67,43 pesos para la venta al público, con una suba de 36‬ centavos respecto del último día hábil de la semana pasada, en tanto en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un avance de 7,3%, en %101,56.

En medio de la pandemia sube el dolar
En medio de la pandemia sube el dolar

En la rueda de hoy, tal como sucedió el miércoles pasado, el dólar MEP también operaba en alza, en esta caso de 6%, en $100 por unidad, situación que los analistas atribuyen a la búsqueda de activos de corto plazo por parte de los inversores.

En el segmento mayorista la divisa avanzó 22 centavos y finalizó en 65,38 pesos.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 87,66.

En relación al incremento en la cotización del dólar CCL y el MEP, Mauro Mazza, jefe de Investigación de Bull Market Brokers, resaltó que "con tasas tan bajas en el ámbito bursátil -especialmente caución con tasas de 7% anual- la situación se volvió inviable para los inversores que buscan un activo que les asegure cash a corto plazo sin una profunda descapitalización".

Para el especialista, esa variable hizo migrar a muchos inversores hacia fondos que hoy sirven de resguardo con fuertes tenencias en activos dolarizados.

"Con estas paridades de los bonos, por lo tanto sin venta, y con un stock de pesos impresionante, era irremediable esto", agregó.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.