Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La UIA descarta un monto fijo de 4 mil pesos

El bono de fin de año dependerá de cada sector

José Urtubey, dirigente de la entidad fabril, dijo que es "difícil que pueda haber un parámetro común para todos" porque hay realidades disímiles. En plena negociación entre el Gobierno y la CGT, el vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey, advirtió que la posibilidad de otorgar un bono de fin de año "dependerá de cada sector" y que es "difícil" que se establezca un monto común.

José Urtubey
José Urtubey

"Las paritarias y los bonos dependen de cada sector. Hay realidades disímiles entre uno y otro. Suena difícil que pueda haber un parámetro común para todos. Me parece bien como concepto buscar un bono para fin de año, pero dependerá de cada sector", apuntó el dirigente de la entidad fabril en diálogo con radio La Red, según consignó la agencia DyN.

En ese marco, Urtubey descartó que pueda acordarse un monto de 4 mil pesos para fin de año, como se habló en los últimos días, y remarcó que "hay economías regionales que no pueden pagar" esa suma.

Tras la reunión con los dirigentes de la CGT unificada, funcionarios del Gobierno admitieron que existe la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a cambio de que no se reabran las paritarias, tal como exigen varios gremios.

En tanto, el dirigente de la UIA advirtió que el sector industrial acumula una caída del "4,7 por ciento en el año" y reclamó al Gobierno "una agenda de competitividad sistémica, que se refiere, principalmente, a poder acceder a líneas de financiamiento a tasas racionales y bajar los costos impositivos".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.

NACIONAL
Debate en comisiones

ATN e impuesto a los combustibles

. Javier Milei decidió amortiguar la presión de los gobernadores. Además de proponer una alternativa al reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el oficialismo presentó un dictamen en Diputados sobre la distribución del impuesto a los combustibles, con menos fondos para las provincias que en la propuesta aprobada en el Senado por presión de las provincias.