Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La eliminación del Fondo Federal Solidario

El ajuste del gobierno de Macri condena a las provincias a la pobreza

Tras conocerse la emisión de los nuevos decretos de ajuste firmados por Mauricio Macri, entre los cuales se incluye la eliminación del Fondo Federal Solidario, el diputado por Salta, Andrés Zottos, afirmó que “se trata de un nuevo golpe a las economías regionales por parte un gobierno nacional que no entiende de federalismo y se encierra en planillas de excel para complacer al Fondo Monetario Internacional, condenando a las provincias a la pobreza”.

Andrés Zottos
Andrés Zottos

Zottos recordó que el Fondo Federal Solidario fue creado en el año 2009 como un mecanismo de compensación a las provincias. A través del denominado fondo sojero se transfería a provincias y municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación al poroto, aceite y harinas de soja, con el fin que ese dinero sea utilizado no para gastos corrientes, sino para obras de infraestructura.

“Con esta eliminación provincias y municipios dejarán de recibir unos mil millones de pesos, que implican menos obras, más desempleo y mayor descontento social”, afirmó el legislador.

Zottos dijo además que estos ataques a las economías regionales son continuos y recordó la reciente baja de asignaciones familiares para zonas inhóspitas, que hoy está suspendida por 30 días, o los cambios de condiciones en el pago del subsidio Intercosecha y, más atrás en el tiempo, la idea de Nación de aumentar la presión tributaria sobre las industrias azucarera, cervecera o vitivinícola.

“Vamos a accionar desde el Congreso a través del Interbloque Argentina Federal para impedir que este nuevo ajuste lo pague el interior del país”, enfatizó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.