Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se ausentaron por considerar vencido el sistema de sesiones remotas

Diputados salteños de Juntos por el Cambio no votaron la Ley de reactivación del turismo

De los siete diputados de Salta en el Congreso, los tres de Juntos por el Cambio, Martín Grande, Virginia Cornejo y Miguel Nanni, estuvieron ausentes al momento de votar la Ley de Reactivación del Turismo por considerar que estaba vencido el sistema de sesiones remotas.

Finalmente hubo sesión pese al cuestionamiento opositor
Finalmente hubo sesión pese al cuestionamiento opositor

Pasadas las 04:00 de la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional y le dio medio sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo de reforma a la Ley de Pesca, que tiene como objetivo ampliar y actualizar las multas por pesca ilegal en el Mar Argentino. 

La norma destinada a reactivar el turismo en el marco de la pandemia tiene por objeto la implementación de medidas por un término de 180 días, los cuales podrán ser prorrogados por el Poder Ejecutivo por un mismo plazo, si así fuese necesario. El proyecto, con media sanción del Senado, obtuvo 127 votos afirmativos y 2 abstenciones y fue convertido en ley.  

En el primer caso, de los siete representantes salteños, solo votaron cuatro, los kirchneristas Juan Ameri, Verónica Caliva y Lucas Godoy, junto a Andrés Zottos, del Interbloque Federal.

En tanto, los referentes de Juntos por el Cambio, Martín Grande, Virginia Cornejo y Miguel Nanni, estuvieron ausentes al momento de la votación, al igual que sus pares de bancada.

Entre las principales medidas impositivas, fiscales y crediticias, se incluye la incorporación de los ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) hasta 31 de diciembre de 2020 para todo el sector turístico, aportes no reembolsables para las micro y pequeñas empresas de hasta dos salarios mínimos, la prórroga por 180 días de todos los impuestos existentes y un incentivo para la preventa de paquetes turísticos nacionales.  

En sus fundamentos, el texto sostiene la necesidad de "paliar el impacto económico, social y productivo en el turismo, en todas sus modalidades, en virtud de la pandemia por coronavirus Covid-19 y brindar las herramientas para su reactivación productiva”.  

En segundo término, los legisladores aprobaron el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica el capítulo XIII del Régimen de Infracciones y Sanciones de la Ley Federal de Pesca N° 24.922, que establece la ampliación y la actualización de las multas por pesca ilegal en el Mar Argentino. El texto obtuvo 129 votos afirmativos y será girado al Senado para su sanción definitiva.  

La iniciativa enumera las sanciones a aplicar de acuerdo a las características del buque, la gravedad del ilícito y los antecedentes del infractor. En este sentido, establece multas y también propone la suspensión de buques por un plazo que puede ir desde los cinco días a un año. 

En esta votación también estuvieron ausentes los representantes salteños de Juntos por el Cambio.

La sesión arrancó el martes a las 19.36, tras ocho horas previas de negociaciones, en las que el oficialismo y otros bloques de la oposición no acordaron con el interbloque Juntos por el Cambio la modalidad para la reunión. Tras el turno de manifestaciones, donde hubo cruces entre todos los sectores políticos por la modalidad remota de la sesión, Juntos por el Cambio se retiró presencial y virtualmente del recinto pasada la 01:00 de la madrugada.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81