Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por 129 votos a favor y 108 en contra

Diputados blindó el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Tras seis horas de debate, el oficialismo obtuvo una importante victoria en la Cámara de Diputados con el blindaje del decreto de necesidad y urgencia 179/25, por el cual el Poder Ejecutivo se autorizó a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Sesión del Congreso
Sesión del Congreso

Tal como se esperaba, La Libertad Avanza contó con el acompañamiento de bloques aliados, dialoguistas y provinciales, mientras que del lado del rechazo quedaron Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, 7 miembros de Democracia para Siempre y el santacruceño Sergio Acevedo. Se especulaba una gran adhesión del Cuerpo, pero el resultado fue con lo justo.

La votación cosechó 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. De esta manera, de acuerdo indica la Ley 26.122, el DNU quedó refrendado al contar con la aprobación de una sola de las dos cámaras del Congreso.

Por el artículo 1ro. del decreto se aprueban “las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional, las que tendrán un plazo de amortización de 10 años”.

Tales operaciones serán destinadas a la cancelación de las letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central y las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas del 2022, según indica el artículo 2 del DNU.

Junto a los diputados que estaban dispuestos desde el primer momento a votar junto al oficialismo, se decidió por votación nominal en el comienzo de la sesión que el debate no fuera extenso. LLA quería liquidar el tema antes del comienzo de la masiva marcha convocada en las afueras del Palacio, con un fuerte operativo de seguridad y tras la represión de la semana pasada.

El voto salteño

Cómo votaron los siete diputados nacionales salteños.

Seis de ellos votaron a favor y solo uno dio un voto negativo: se trata del diputado Emiliano Estrada de Unión por la Patria. 

Los restantes: Pamela Calletti (Innovación Federal); Julio Moreno Ovalle (La Libertad Avanza); Emilia Orozco (La Libertad Avanza); Pablo Outes (Innovación Federal); Yolanda Vega (Innovación Federal) y Carlos Zapata (La Libertad Avanza) dieron su voto positivo para la aprobación del DNU.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000