Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Sesión especial

Diputados aprobó el proyecto de alivio fiscal a pequeños contribuyentes

La Cámara de Diputados aprobó con 233 votos afirmativos, 0 negativos y 2 abstenciones el proyecto que crea el Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes. La medida elimina la retroactividad a enero pasado del pago de las nuevas categorías establecidas en la ley 27.618 que comienzan a regir a partir de julio, entre otras cuestiones.

Corrección que beneficia a monotributistas
Corrección que beneficia a monotributistas

Con esta iniciativa, impulsada por el titular de la Cámara, Sergio Massa, se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas que suman un total de 4.080.151 contribuyentes. Asimismo, se contempla un plan de pagos para regularizar sus deudas con un máximo de 60 cuotas y un interés de financiación no superior a 1,5% mensual.


Carlos Heller (FdT), como miembro informante, destacó que “todo el articulado tiene que ver con trasladarle beneficios a la ciudadanía”. “Traerá alivio a 4 millones de monotributistas, que tenían angustia y estamos planteando un proyecto que tiene toda la flexibilidad y facilidad necesaria para que esos contribuyentes puedan encuadrarse”, explicó el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.


Desde el PRO, Luciano Laspina, expresó que la norma “viene a corregir una dilación inexplicable por parte del Ministerio de Hacienda en actualizar las cuotas del monotributo”. “Esta ley, que se la rodea de un discurso épico no es más que corregir un error de gestión bastante insólito, que no merece demasiado debate y esa es la razón por la cual lo vamos a acompañar”, concluyó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.