Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Buenos Aires

Dib Ashur confirmó que se mantendrá la alícuota de actividades económicas

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo reuniones con autoridades nacionales y de las distintas provincias en la ciudad de Buenos Aires.

Reunión en Bs. As.
Reunión en Bs. As.

En Casa Rosada, acompañó al gobernador, Gustavo Sáenz a la firma del acuerdo referido al Consenso Fiscal. “Se concretó la suspensión hasta diciembre del 2020 de la vigencia de algunos incisos del consenso anterior y en Salta, esto tiene que ver con que las alícuotas del impuesto a las actividades económicas que están vigentes hoy, se mantendrán el año que viene, por lo que no habrá suba de impuestos, ni una modificación de la situación actual”, indicó el funcionario.

Por otro lado, expresó que se trató la suspensión de algunos juicios que la Provincia había interpuesto en relación a los Decretos que establecieron el IVA cero para determinados productos, la reducción de retenciones y anticipos del impuesto a las ganancias y anunció que se conformará una comisión entre las provincias y Nación para que se analice esta situación.

“En Salta esto ya se viene trabajando, se han hecho los juicios pertinentes y se está empezando a cobrar”, aclaró.

Posteriormente, Dib Ashur mantuvo una reunión en la Secretaría de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior, con autoridades de esa cartera y ministros del área económica de las provincias, donde se abordó el tema de la deuda que Salta tiene con Nación y la renegociación. “De los vencimientos que impactan este año, hemos buscado  renegociar la deuda y lograr un periodo de gracia; esto nos da cierto alivio en un contexto que enfrentaremos el año que viene”, destacó el ministro.

Otro de los temas tratados fue la presentación del Fondo de Desarrollo de Provincias, donde Salta acercó sus propuestas.

En la reunión, también se dialogó acerca de la retención en las exportaciones de soja, subsidios al transporte, nuevas paritarias y otras cuestiones de deuda que tiene la Nación con distintos organismos, por ejemplo de salud, vivienda, vialidad.

Por último, se analizó el impacto en las provincias de las medidas que está por tomar el Gobierno Nacional y el Congreso de la Nación.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.