Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Durand Cornejo se reunirá con autoridades de ANSeS

Diagramarán acciones de protección a jubilados

A partir de la existencia de gran cantidad de casos de jubilados que perciben sus haberes con elevados porcentajes de descuentos, el diputado Guillermo Durand Cornejo adelantó que trabajará en conjunto con autoridades de la ANSeS para definir acciones de protección para el sector pasivo.

Buscan generar leyes de protección al sector pasivo
Buscan generar leyes de protección al sector pasivo

Para ello, la próxima semana se reunirá con el director ejecutivo de ANSeS, Emilio Basavilbaso, a los efectos de acordar tanto las herramientas legislativas que se necesitan, como las decisiones administrativas que deba tomar el organismo para evitar esta problemática.

A través de la TV Pública, Durand Cornejo exhibió como caso testigo el de una jubilada que debía cobrar 6.394 pesos mensuales, pero que actualmente está percibiendo cero pesos, a raíz de tener doce descuentos que se materializan vía ANSeS y que involucran adhesiones a distintas mutuales o aseguradoras; más otros descuentos que se le practican en el banco por la toma de préstamos o adelantos de haberes.

“Este es un caso extremo donde a un jubilado se le descuenta el total del sueldo y por bastante tiempo; tenemos otros donde el monto a cobrar de jubilación se les reduce notablemente y para esas personas es muy difícil salir de esto”, aseguró el legislador.  

Aclaró además que cuando se aceptan todos esos servicios como seguros, mutuales y préstamos, de  motu proprio, no corre la legislación que establece en un 20% el tope de descuentos, ya que ello se aplica solo a embargos judiciales.

“No debemos permitir que nuestros jubilados se priven de comer para pagar un seguro o cualquier servicio, hay que tutelar a los jubilados, aunque ello signifique limitarles la capacidad de endeudarse porque eso es protegerlos”, dijo y agregó que hay que controlar y para empezar, se debe sacar el recibo de haberes del cajero, pedir el resumen de cuenta al banco -aunque tiene costo- porque se bien la cuenta de la seguridad social es gratis,  todos los bancos todos terminan ganando muchísimo dinero a costa de los jubilados”.

Están las organizaciones de jubilados o bien CODELCO y las otras ONG de defensa del consumidor para que puedan recurrir quienes tienen esta problemática, afirmó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.

NACIONAL
Patentamientos de 0km

En el país el aumento fue del 63%

. Con un total de 1.297 unidades registradas, Salta ocupó el noveno lugar a nivel nacional en cantidad de patentamientos de vehículos 0km. lo que implicó un aumento interanual del 55,1%. También a nivel nacional hubo aumento en patentamientos.