Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Del 27 al 30 de mayo

Día Internacional del Síndrome de Prader Willi: actividades en todo el país para concientizar

Día Internacional del Síndrome de Prader Willi: actividades en todo el país para visibilizar y concientizar La Asociación Prader Willi Argentina invita a participar de las actividades que se desarrollarán en el marco del Día Internacional del Síndrome de Prader Willi, con el objetivo de sensibilizar, informar y visibilizar esta condición genética poco frecuente.

Cabildo en naranja
Cabildo en naranja

Se estima que en todo el país hay unas 200 personas que viven con este síndrome pero, como falta conocimiento y difusión acerca de la enfermedad, según indican desde la Asociación, “probablemente sean más y no tengan el diagnóstico correcto”. 

 

Durante la semana del 27 al 30 de mayo se llevarán a cabo charlas virtuales dirigidas a profesionales de la salud y a la comunidad en general, y se iluminarán monumentos históricos de todo el país con el color naranja, representativo del síndrome.

 

Las actividades confirmadas son:

- Martes 27 de mayo – 19 h
Charla virtual por Zoom
Dra. Sofía Suco Valle, endocrinóloga infantil del Hospital Gutiérrez (Buenos Aires)
Tema: Aspectos hormonales en niños y adolescentes con SPW

- Jueves 29 de mayo – 10 h
Charla virtual por Zoom
Dra. Jorgelina Stegman
Tema: Aspectos clínicos y alertas médicas en adultos con SPW 

- Viernes 30 de mayo – 9 h
Jornada médica interdisciplinaria
 por Zoom
Participan profesionales del Hospital Garrahan (Dra. Gabriela Krochik; Dra. Alejandra Bordato; Dra. Karina Abraldes; Dra. Lorena Bernardez; Dra. Vivian Leske; Dra Mariana Raspini y Dra. Malena Quarrancino) y médicos de Salta (Dr. Javier Nazr y Dr. Guillermo Villagra). 

 

El Cabildo Histórico de Salta, el Monumento a la Bandera, en Rosario, y las fachadas de edificios históricos de distintas provincias argentinas serán iluminados de color naranja el viernes 30 a las 19 h, como símbolo de apoyo y visibilización.

 

La Asociación Prader Willi Argentina es presidida por Ana Verón Elguezabal, de Rosario de Santa Fe y está integrada por Natalia Grillo -de Salta- como secretaria y Adriana Briozzo -de Rosario- como tesorera. 

 

Según datos de esta institución, en los recién nacidos los primeros indicadores del síndrome suelen ser: bajo tono muscular, succión débil, llanto tenue, somnolencia extrema y problemas para crecer.

 

Con el tiempo, pueden manifestarse otras señales como retraso en el desarrollo, dificultades cognitivas, alteraciones del comportamiento, apetito desmedido, impulsividad y desajustes hormonales.

La detección precoz es clave para brindar acompañamiento médico y familiar adecuado desde las primeras etapas de la vida.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.