Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según CAME

Día del Niño: las ventas en los comercios cayeron 14,4%

Las ventas minoristas PyMEs por el Día del Niño cayeron 14,4%, frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes.

Caída en las ventas
Caída en las ventas

Las familias se orientaron a buscar productos económicos o en oferta durante la semana previa al festejo, por lo que se observó un consumo más cauteloso respecto del año anterior.

El movimiento más fuerte se registró el sábado. Ese día, los comercios marcaron la diferencia, ya que para muchos los días previos habían sido similares a una jornada habitual. 

Para la mitad de los comerciantes consultados en un relevamiento, el magro resultado de la fecha no sorprendió y estuvo dentro de las expectativas, aunque otro 25% señaló que fue peor o mucho peor a lo esperado y 26,9% opinó que fue mejor o mucho mejor.

El ticket de ventas promedió los $ 31.987, un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual, lo que reflejó cómo el ajuste en las compras se hizo más por valor que por unidades adquiridas. 

Este año, el 60,4% de los comercios realizó alguna promoción, 10 puntos por encima del año pasado, cuando sólo un 50% había apelado a ese recurso que en la Argentina se vuelve más abundante en épocas de poca demanda.

Así lo reflejó el relevamiento que realizó CAME entre 220 comercios minoristas del país entre el viernes 16 y el sábado 17 de agosto de 2024.

Todos los rubros relevados vendieron menos que en el Día del Niño del año pasado. Los más afectados por la pérdida de consumo fueron “Equipos de audio, video, celulares y accesorios”, con una baja interanual de 39,6%, seguido por “Calzado y marroquinería” (-15,5%).



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.