Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Exhortó a la "reconstrucción de la situación económica y social"

Desde Buenos Aires Alberto Fernández pronunció su discurso ante la ONU

El presidente resolvió no viajar a Estados Unidos y participó desde Bs. As. de la asamblea general de la ONU.

Discurso online desde Bs. As.
Discurso online desde Bs. As.

El presidente Alberto Fernández ratificó su convicción de que "las vacunas deben ser bienes públicos globales" por entender que "la pandemia mostró la globalización de las injusticias y la lentitud para ofrecer respuestas solidarias", al hablar ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en una participación virtual.

El presidente Alberto Fernández exhortó a la "reconstrucción de la situación económica y social, que va de la mano del cuidado de nuestra casa común, el planeta".

El jefe de Estado aseguró que "la justicia climática será una quimera sin justicia financiera que contribuya a una justicia social", al hablar ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en una participación virtual.
 

Fernández advirtió sobre el "endeudamiento tóxico e irresponsable" asumido con el FMI


Alberto Fernández aseguró que "gran parte de la recursos suministrados a la Argentina" por el Fondo Monetario Internacional (FMI) "han sido fugados" durante la administración de Cambiemos y expresó el apoyo del Gobierno argentino a "un acuerdo global sobre la reestructuraciones de deudas soberanas".

Advirtió sobre el "endeudamiento tóxico e irresponsable" asumido por la Argentina con el FMI durante la gestión de Cambiemos, al hablar ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en una participación virtual.

El mandatario argentinopropuso que la "calificación del riesgo crediticio sea parte de la reforma de la estructura financiera internacional" y alentó la ampliación de "un nuevo marco común para los países de ingresos medios".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC fue más alto en el NOA y en Cuyo

La inflación interanual alcanzó el 47,3%

. El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,8% en abril de 2025, y acumuló en el año una variación de 11,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 47,3%.