Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Increíble

Denunciaron más de 200 embarazos falsos para cobrar una asignación de ANSES

El Ministerio de Capital Humano investiga otros 300 casos. El impacto económico de esta estafa se estima en 165 millones de pesos.

Embarazos falsos
Embarazos falsos

Un nuevo escándalo de corrupción se destapa en Argentina, donde se investigan embarazos falsos para acceder a la Asignación Universal por Embarazo. 

Según la investigación del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y la ANSES, se detectó y denunció ante la justicia 203 casos comprobados, mientras otros 300 están bajo investigación. 

En la operativa se detectaron certificados médicos apócrifos en diversas oficinas de atención de ANSES, con el fin de percibir fraudulentamente el beneficio, que este mes de octubre es de $ 87.815.

Andrés Klippan, periodista de Infobae, señaló a Cadena 3 que "la ANSES tuvo unas primeras luces de alerta en la oficina de González Catán, en el Partido Bonaerense de La Matanza". A partir de ahí, se descubrió que "se llenaban las planillas para recibir este beneficio a personas vulnerables y terminaban siendo falsos". 

Klippan agregó que "los médicos o no existían o eran firmas falsificadas de otros médicos" que certificaban embarazos inexistentes, permitiendo a las beneficiarias cobrar entre siete y nueve meses de asignación.

El impacto económico de esta estafa se estima en 165 millones de pesos. Lo que se detectaron fueron certificados médicos apócrifos sin registro de nacimiento, simulaciones de interrupciones de embarazo, certificados con fechas de parto futuras, certificaciones inválidas y retenidas. 

En estos casos mencionados no se registraron partos tras las fechas declaradas, ni hubo nacimientos, así como embarazos inexistentes.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.