Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Trabajadores expusieron la crítica situación en la comisión de Energía

Denuncian al gobierno nacional por el vaciamiento del Plan Nuclear Argentino

Como consecuencia del ajuste que viene implementando el gobierno nacional, cientos de trabajadores del sector de la energía nuclear fueron despedidos y numerosas obras de gran envergadura fueron paralizadas en las últimas semanas.

Reunión en el Congreso
Reunión en el Congreso

Esta situación llevó a la Comisión de Energía y Combustible de la Cámara de Diputados a recibir a los representantes gremiales de empresas y organismos estatales del sector como NA-SA, INVAP, CNEA, PIAP, ENSI y Atucha; que este martes expusieron la situación en el transcurso de un encuentro del que participó el diputado por Salta, Andrés Zottos y del que no tomaron parte legisladores del oficialismo.

“Los trabajadores denuncian que el gobierno nacional está produciendo el vaciamiento del Plan Nuclear Argentino”, resumió Zottos tras el encuentro, donde se expuso la preocupación por la paralización de la construcción de la Cuarta y Quinta Central Nuclear.

A ello se suma el despido de centenares de empleados, entre los que figuran profesionales y trabajadores con edad próxima a jubilarse, como sucedió con  270 empleados de la empresa estatal Nucleoeléctrica; otros tantos en Dioxitek, además de suspensiones de trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), que paralizó sus actividades hace tres meses.

“Vamos a luchar para lograr la reincorporación de los empleados despedidos y se vuelva a encarrilar el Plan Nuclear Argentino”, afirmó Zottos, que además dejó en claro que los bloques de la oposición rechazarán todo intento de privatización de los sectores productivos.

 “Tener un desarrollo nuclear, es tener un desarrollo tecnológico “, dijo Ceferino Fernández, miembro de la UOM, en representación de CONVAR (Combustibles Nuclear Argentinos) y FAE (Fabricación de Aleaciones Especiales).

En tanto Ezequiel García de ATE y representante de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ANR) sostuvo que  “está en juego el valor de la energía y seguridad nuclear del país”,

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.