Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda

Declararán la emergencia para productores citrícolas de Salta y Jujuy

El senador nacional Rodolfo Urtubey suscribió dictamen por el cual se declara la emergencia económica, productiva, financiera y social para toda la cadena de producción de cítricos en la provincia de Salta y Jujuy.

Reunión de la comisión de presupuesto y hacienda del Senado
Reunión de la comisión de presupuesto y hacienda del Senado

De acuerdo a este dictamen, los productores podrán acceder a regímenes especiales para pagar sus impuestos; no solamente los impuestos futuros, sino los impuestos que hubieran adeudado con una tasa que no podrá exceder el 1% mensual.

 Además, durante este año, van a quedar suspendidos todos los juicios de ejecución fiscal por cobro de impuestos y obligaciones de la seguridad social que se hubiera iniciado y todos aquellos que tuvieran por iniciarse, quedan paralizados por la presente ley.

En ese marco el legislador nacional salteño calificó como muy importante este dictamen “porque sabemos las dificultades que está pasando el sector productivo de cítricos en la provincia de Salta. Y agregó que “esto de alguna manera permite un auxilio, en la medida que alivia la situación impositiva y de seguridad social que tienen todos los productores”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.