Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Cumplir el calendario de vacunación es una prioridad

David reclamó la provisión de vacunas contra la meningitis

Javier David presentó un Proyecto de Resolución en el que manifiesta su rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de posponer por tiempo indeterminado la vacuna contra el meningococo para los niños de 11 años y solicita que, de manera urgente, se arbitren los medios para garantizar su provisión

Javier David
Javier David

“Una política de salud no puede estar sujeta a los vaivenes económicos” remarcó el legislador, enfatizando que “tenemos uno de los calendarios de vacunación más completos y es un imperativo asegurar su cumplimiento”.

Por otra parte, David sostuvo que se debe tener en cuenta que un niño vacunado actúa como un factor de protección para aquellos que, por diversas razones, no pueden recibir la dosis establecida; “vacunarse protege a la persona y a los otros, por eso es una política de Estado”, aseguró.

 

Javier David señaló que la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, la Sociedad Argentina de Infectología, la Sociedad Argentina de Pediatría y otras organizaciones médicas manifestaron su preocupación por la decisión de posponer la vacunación contra el meningococo a niños de 11 años “y eso nos da la pauta de que el Gobierno nacional recorta gastos poniendo en riesgo la salud. Con la salud no se ahorra”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.