Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Pagar combustible más caro en el interior es intolerable

David propone uniformar en todo el país el precio de los combustibles

Javier David presentó un proyecto de ley que tiene por objeto establecer las condiciones de igualdad de precio en los consumidores de combustibles líquidos de todo el país.

Remarcación contínua
Remarcación contínua

“Las diferencias de precios de los combustibles atentan contra el desarrollo de las economías regionales de las provincias y son un peso más, en este momento crítico, para el costo de vida de los habitantes de las localidades del interior del país", afirmó David quien en los fundamentos expresa que (…) los sistemas productivos de las economías regionales están ahogados económicamente. No caben dudas que la reducción de costos del combustible importaría un mayor desarrollo regional al generar una mayor sinergia de los factores de producción, además de trabajo genuino (…).

El legislador salteño resaltó que, “en las últimas semanas, la nafta aumentó en todo el país, pero las desigualdades entre Buenos Aires y el interior son un tema recurrente” y recordó el caso del GNC por el que, oportunamente, presentó un proyecto y participó de las gestiones ante el gobierno nacional.

“Este proyecto de ley insiste en evitar asimetrías regionales desmedidas e injustificadas. No es posible que el litro de nafta en la Ciudad de Buenos Aires sea más barato que en provincias productoras de hidrocarburos como es el caso de Salta”, informó Javier David.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.