Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

José Urtubey en el Seminario Mercosur-Unión Europea

Cualquier acuerdo entre países debe contemplar la preservación del empleo local

Con esa definición, el dirigente José Urtubey, inició su disertación en Buenos Aires, en el Seminario “Mercosur - Unión Europea: las claves de una asociación”, organizado por el Banco Ciudad y Fundación Embajada Abierta en vistas a las negociaciones para lograr un tratado de libre comercio entre ambos bloques factible de ser firmado en 2018.

Disertación de José Urtubey
Disertación de José Urtubey

Académicos, diplomáticos y representantes del sector productivo y del gobierno nacional analizaron durante el encuentro los interrogantes y desafíos que plantea esta posibilidad y que demanda necesariamente un análisis profundo para encontrar respuestas adecuadas que consideren los intereses y necesidades de los sectores productivos, además del papel que debe cumplir el Estado en función de la mayor integración que se proyecta. 

En el marco del seminario, José Urtubey fue parte del Panel “Impacto de un acuerdo en el empleo y la producción”, en el que expuso sobre este nuevo planteo mundial “que nos debería llevar a pensar cómo seguir planteando los acuerdos multilaterales como país. Hoy los países están empezando a crecer puertas adentro y a priorizar su propio modelo productivo, por lo tanto, cualquier negociación debe incluir una cláusula que cuide el trabajo local”.

El dirigente industrial enfatizó además sobre la necesidad de “insistir hoy más que nunca, tanto en lo interno como en lo externo, en un modelo de país integrador, competitivo y federal”.

José Urtubey compartió el panel junto a Luis Etchevere, presidente de la Sociedad Rural Argentina; y Gerardo Martínez, Secretario General de la UOCRA. 

Es importante agregar que mientras la Unión Europea representa casi el 18% del PBI global, congrega a 28 países con una población aproximada de 500 millones de personas; el Mercosur es la sexta economía mundial con un 3% del PBI global y unos 285 millones de habitantes.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.