Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Los magistrados Bruglia, Bertuzzi y Castelli

Con el aporte de los senadores K de Salta desplazaron a los jueces que investigaban a CFK

El Frente de Todos, más un par de aliados, rechazaron los traslados de los magistrados, realizados durante el gobierno anterior. Juntos por el Cambio y el interbloque Parlamentario Federal estuvieron ausentes.

Seguirán por 60 días más las sesiones remotas
Seguirán por 60 días más las sesiones remotas

El Frente de Todos impuso su mayoría en el Senado para dejar sin efecto los traslados de los jueces federales Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli -dispuestos durante el gobierno de Mauricio Macri-, quienes investigan causas de corrupción atribuídas a la hoy vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La sesión se realiza luego de que ayer la Corte Suprema de Justicia desestimó un pedido de "tratamiento urgente" del recurso de amparo rechazado en un fallo de primera instancia que los camaristas Bruglia y Bertuzzi presentaron para evitar que el Senado revisara sus traslados.

De esta manera, la Cámara alta avanzó contra el traslado de Bruglia y Bertuzzi desde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de la Capital Federal a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Sala I, desde donde intervinieron en fallos relacionados con la causa de los cuadernos.

También se rechazó el pase de Castelli desde el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 3 de San Martín, provincia de Buenos Aires, al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 7 de la Capital Federal, donde recayó el juicio oral y público de esa misma causa, que involucra a exfuncionarios y empresarios y tiene como principal acusada a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Con la aprobación del rechazo a los pliegos, ahora el futuro de los jueces quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia, que deberá resolver sobre el reclamo que los tres presentaron ante el avance del oficialismo

Además, el Senado nacional aprobó la prórroga de las sesiones virtuales con el voto favorable del Frente de Todos y el rechazo de la oposición, que se retiró de la videoconferencia en desacuerdo con la "falta de consenso" para la extensión del protocolo y con la inclusión en el debate de temas no relacionados con la pandemia de coronavirus, como el traslado de jueces.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.