Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Panorama económico

Con el 2025 llegan aumentos en servicios públicos, combustibles, alquileres y prepagas

El inicio del 2025 trajo consigo una nueva ola de aumentos. Entre los principales incrementos se destacan las tarifas de servicios públicos, los precios de los combustibles, los costos de los alquileres y las cuotas de las prepagas, entre otros.

Precios nuevos !!!
Precios nuevos !!!

YPF ya anunció que aumentará el precio de sus combustibles un 1,75% promedio en todo el país y se verá reflejado en los surtidores desde el próximo viernes 3 de enero.

Con el aumento del 1,75%, la nafta súper pasará de $1.108 a $1.127, en tanto que el gasoil común saltará de $1.123 a $1.142 aproximadamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Por su parte, el litro de nafta premium, que hoy cuesta $1.370, llegará a $1.394 y el gasoil premium dejará de costar $1.123 para pasar a venderse a un valor en torno de $1.142 el litro.

No obstante, es importante mencionar que los valores pueden presentar variaciones significativas a lo largo del país.

Alquileres

 

Aunque la ley de alquileres se derogó a fines de 2023, todavía restan miles de contratos vigentes que se firmaron bajo la legislación previa, por lo que los inquilinos tendrán aumentos de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL).

Quienes hayan rubricado sus contratos en el marco de esa normativa sufrirán una suba del 190,69% el primer mes de 2025, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%). Por primera vez desde el pico histórico registrado en julio pasado, cuando los ajustes alcanzaron el 265% interanual, el ICL se ubicó por debajo del 200%.

A modo de ejemplo, aquellos que ajusten su contrato de locación respecto de enero de 2024, y paguen en la actualidad $100.000 mensuales, pasarán a abonar $290.900 hasta diciembre de 2025.

Prepagas

Mientras continúa la disputa entre las prepagas y el Gobierno por la formación de sus precios, las empresas ya informaron a sus afiliados aumentos que rondan en promedio el 3 por ciento.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.