Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Uno de los siete diputados por Salta votó en contra

Compra de vacunas contra el Covid: Así fue la votación de los diputados por Salta

Diputados aprobó un proyecto de ley que establece condiciones en los futuros contratos a firmar entre el Estado nacional y la industria farmacéutica para la compra de vacunas contra el Covid-19. Martín Grande del PRO, votó en contra.

Diputados aprueba condiciones para la compra de vacunas contra el Covid
Diputados aprueba condiciones para la compra de vacunas contra el Covid

Con el voto positivo de seis de los siete diputados que representan a Salta, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles y giró al Senado un proyecto de ley que establece condiciones en los futuros contratos a firmar entre el Estado nacional y la industria farmacéutica para la compra de vacunas contra el Covid-19. 

La iniciativa recibió 230 votos a favor, 8 en contra y 11 abstenciones. El único legislador salteño que votó en contra fue el representante del PRO, Martín Grande, mientras que sus compañeros de bancada, Miguel Nanni y Virginia Cornejo, votaron por la afirmativa, al igual que los legisladores "K" Alcira Figueroa, Lucas Godoy, Verónica Caliva y el representante del Interbloque federal, Andrés Zottos.

Pablo Yedlin, titular de la Comisión de Salud, explicó que se busca “generar herramientas para la contratación de las vacunas” y dio un panorama internacional de la pandemia, con más de 35 millones de casos y más de 1 millón de muertes por coronavirus y con más de 800.000 casos y más de 20.000 muertes en Argentina. 

El proyecto declara de “interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19 en el marco de la emergencia sanitaria”.

Las vacunas contra el Covid-19 deberán ser previamente registradas por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y analizadas por la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn).

El proyecto exime “del pago de derechos de importación y de todo otro impuesto, gravamen, contribución, tasa o arancel aduanero o portuario, de cualquier naturaleza u origen, incluido el Impuesto al Valor Agregado, como así también de la constitución de depósito previo, a las vacunas y descartables importados por el Ministerio de Salud”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.