Apenas hace una semana se puso en marcha el programa conocido como CourierTDF –por las iniciales de la provincia de la que provienen los electrodomésticos–. Popularmente, adoptó el nombre de “Amazon argentino”, por la modalidad de envíos que se hacen desde la provincia más austral del país.
“Directo de fábrica, simple y seguro” son las tres características que promete el programa y que apunta a disminuir costos. Además de la eliminación del pago de impuestos para que las familias puedan aprovechar, se eliminaron también los costos de los intermediarios. Las empresas hacen los envíos directamente al domicilio del comprador.
Como comprar?
En estos casos, las compras de electrodomésticos sin impuestos se hacen únicamente de manera virtual. Las páginas de las empresas deben estar validadas por el programa, por lo que se recomienda en cada compra verificar que se trate de un producto sin impuestos. De momento, las habilitadas son BGH, Sur Importación, Electronic System, Mirgor, Newsan e Iatec SAU.
Los precios que muestran las páginas son en dólares por lo que los interesados deberán tener una cuenta en dólares con saldo suficiente para completar la compra. Además, las tarjetas de débito deben estar asociadas a las cuentas en dólares. El límite de compra dependerá de cada banco. Se estima que los argentinos podrán ahorrar entre un 20 y un 30% con este sistema.
Por cada envío se podrá comprar un máximo de U$S3.000, teniendo en cuenta que los pedidos no incluyan más de tres unidades iguales por envío. Además, no podrán superarse las cinco compras anuales. La entrega puede demorar entre tres y siete días hábiles ya que los productos se despachan dentro de las 24 horas hábiles posteriores a que la compra se haya hecho efectiva. Una vez aceptada, se enviará un código de seguimiento de correo correspondiente al pedido.