Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Turismo

Cataratas del Iguazú: rehabilitaron la pasarela de la Garganta del diablo

En estos días volvió a ser posible ir caminando hasta la Garganta del Diablo, el punto fundamental de las Cataratas del Iguazú, después de muchos meses de ser dañado por una crecida impresionante que había tenido el río.

Nueva estructura
Nueva estructura

Si bien hace algunos años se había cambiado la estructura de la pasarela para evitar que se la llevara la corriente en sus crecidas habituales, esto fue muy fuerte y no resistió. Entonces se tuvo que reconstruir en distintos segmentos.

Los medios informaron que comenzó a funcionar todo, ahora en vacaciones de invierno donde hay mayor movimiento turístico en todo el país.

“Fue la reconstrucción más importante de la historia del Parque Nacional Iguazú”, explicó este jueves Roberto Enríquez, empresario a cargo de la concesionaria Iguazú Argentina, desde finales de los 90.

Desde el Parque Nacional Iguazú recordaron las tarifas vigentes. La entrada general para extranjeros es de $35.000; para argentinos, $10.000 y para misioneros, $4000. En tanto, jubilados y pensionados y menores de cinco años no pagan, así como tampoco personas con discapacidad o sus acompañantes. Los residentes de Iguazú y Andresito tienen el acceso libre al parque.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.