Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Para mujeres y jóvenes de 5 provincias

Capacitan en oficios a través del programa “Somos Capaces”

La iniciativa de Asociación Conciencia, que cuenta con el apoyo de Massalin Particulares, ofrece 27 cursos y talleres

Salta participa de las capacitaciones de "Somos Capaces"
Salta participa de las capacitaciones de "Somos Capaces"

Más de 1100 jóvenes y mujeres participan del programa “Somos Capaces” de Asociación Conciencia, que brinda gratuitamente capacitaciones en oficios a personas en situación vulnerable que residen en la Ciudad de Buenos Aires y en 19 localidades de las provincias de Salta, Buenos Aires, Corrientes, Jujuy y Misiones.

Somos Capaces apunta a brindar capacitación y herramientas de desarrollo laboral para los sectores que hoy más lo necesitan. Los contenidos de los 27 talleres se orientan a ampliar las posibilidades de integrarse en el mercado laboral o desarrollar emprendimientos, mejorando las condiciones de inserción y calidad de vida de los sectores más vulnerables de las comunidades tabacaleras del NOA y NEA, y de aquellas en donde Massalin Particulares tiene sus operaciones.

Atendiendo a una de las mayores problemáticas sociales de la actualidad, esta edición del ciclo suma contenidos relacionados con el empoderamiento de la mujer. Estos talleres tienen como eje los derechos de las mujeres y están destinados tanto a las víctimas de violencia como a personas que cumplan un rol de acompañamiento. Además, basándose en las necesidades identificadas por organismos públicos dentro de cada localidad, Somos Capaces ofrece talleres en oficios para brindar herramientas de superación laboral a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad. En Rosario de Lerma (Salta), por ejemplo, se ofrecerán cursos de Asistente Jurídico y Asistente de Cocina para mujeres desempleadas, mientras que en Perico (Jujuy), a estas temáticas se sumarán talleres en oficios no convencionales como el de electricidad.

Al igual que en años anteriores, los jóvenes siguen siendo destinatarios del programa. Se busca ofrecer conocimientos, habilidades y tutorías en la gestión de emprendimientos a través de talleres de innovación tecnológica, carpintería y capacitaciones específicas sobre agricultura, entre otros oficios. Con el apoyo de la Cámara del Tabaco de Salta, por ejemplo, en Coronel Moldes y la Viña jóvenes trabajadores rurales participan del taller de mecánica de motos como forma de generar ingresos económicos complementarios a la actividad tabacelera, la más importante de la zona.

En los 9 años que lleva la iniciativa, Somos Capaces ha beneficiado a unas 10.500 personas que recibieron formación para mejorar sus condiciones de empleabilidad a través de más de 115 cursos y talleres. El trabajo en red y la relación con instituciones de diversos sectores de la comunidad son los pilares para continuar mejorando habilidades y aprender a encarar nuevos desafíos.

Este año se ofrecerán talleres en Ciudad de Buenos Aires; Baradero, Berisso, Chacabuco, Merlo, Lanús y San Fernando (Provincia de Buenos Aires); Goya (Corrientes); Ciudad de Salta, Rosario de Lerma, Atocha, Coronel Moldes y La Viña (Salta); Perico y Monterrico (Jujuy); y Leandro Alem, El Soberbio, Posadas, 2 de Mayo y San Vicente (Misiones).

“Somos Capaces es otro ejemplo de lo que se puede lograr cuando los tres sectores -público, privado y ONGs- trabajan en equipo”, expresó Matías O’Farrell, Vicepresidente de Massalin Particulares. “Es un orgullo poder contribuir a la formación de todas estas personas, ayudarlas a tener confianza en sí mismas y mayores oportunidades”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.

NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81