Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La explosión dejó un saldo de cinco muertos

Bomberos de Güemes, Pichanal y Orán ayudan en el incendio del ingenio la Esperanza

Protección Civil de la Provincia confirmó que mediante los protocolos de seguridad del Plan Nacional del Manejo del Fuego, la Provincia de Salta dispuso la utilización de las autobombas y personal capacitado en el incendio del Ingenio La Esperanza.

Salta colabora para controlar el Incendio
Salta colabora para controlar el Incendio

Además se activaron los bomberos voluntarios de Güemes, Pichanal y Orán.

Cabe señalar que desde el inicio del incendio la Provincia, a través de los funcionarios de los ministerios de Seguridad y de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, se puso en contacto con los funcionarios de la provincia vecina para activar los protocolos necesarios para la intervención.

El feroz incendio desatado este miércoles por la  tarde en el sector de destilería del ingenio, ubicado en San Pedro, dejó el saldo de cinco muertos y decenas de heridos. Las cinco víctimas fatales fueron halladas completamente calcinadas, por lo que no pudieron ser reconocidas.

El fuego estalló cerca de las 16.30 por causas que se investigan, y era combatido inicialmente por al menos 8 dotaciones de bomberos y la Brigada de Incendios Forestales. Los vecinos reportaron fuertes explosiones y hubo una evacuación preventiva de parte del pueblo.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.