Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Jujuy

Avanza la licitación para construir nuevo tramo de la autopista 34

La obra que llevará adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional, comprende 49 km en la Red de Accesos a San Salvador de Jujuy. Es el segundo tramo del proyecto para transformar todo el corredor desde Santa Fe hasta el norte del país en una vía segura.

Red vial
Red vial

Se recibieron ofertas hasta un 22 % por debajo del presupuesto oficial. 


La obra abarca el triángulo que forman las RN34, RN66 y RN-1°V66, en el sur de la provincia. Se recibieron 13 ofertas por los dos lotes en los que se dividió la obra. Del total de oferentes, 3 ofertaron para quedarse únicamente con el segundo lote, mientras que el resto presentaron ofertas por ambos.
 
La oferta más económica para el lote que comprende las obras en las RN66 y RN-1°V66, fue de $ 751 millones, un 22 % por debajo del monto establecido en el presupuesto oficial. Mientras que en las ofertas conjuntas, la propuesta más económica fue de $ 2.179 millones, una cifra 16 % por debajo del presupuesto oficial. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 24 meses después de comenzada.
 
“Esta autopista es una obra largamente esperada por los jujeños y sumamente necesaria para mejorar la seguridad vial en ésta que es una de las principales rutas de la muerte del país. Gracias a los nuevos métodos de transparencia en las licitaciones públicas, una vez más tuvimos varios oferentes. Y esa competencia genera que tengamos ofertas muy por debajo del presupuesto oficial, generando importantes ahorros para el Estado, plata de todos los argentinos que se puede utilizar en más obra pública. Esta obra, además, cuenta con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento, lo que demuestra que Argentina está recuperando la confianza para atraer inversiones extranjeras. Seguimos avanzando en el plan de infraestructura más ambicioso de la historia, a partir del cual ya tenemos más de 1300 km de autopistas en ejecución.” - Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

La apertura de sobres tuvo lugar en el Palacio de Gobierno de Jujuy, en la capital provincial con la presencia del gobernador Gerardo Morales y el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, y el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Jorge Rizzotti, entre otros funcionarios.
 
El proyecto licitado consiste en la transformación en autopista de 49 kilómetros de las RN34, RN66 y RN-1°V66, rutas que se unen conformando un triángulo en el sur de la provincia. Se construirán 25 kilómetros de autopista sobre la RN34, entre el límite con Salta, a la altura de Pampa Blanca, y el empalme con la RN66. Además, se duplicará la calzada de las RN66 y la RN-1°V66 -12 kilómetros en cada tramo- entre la intersección de ambas rutas, a la altura de la localidad de Perico, y sus respectivos cruces con la RN34. La obra incluye cruces a distinto nivel, accesos a rutas provinciales sobre niveles y diseños de retorno que permite mayor fluidez en el tránsito y agilidad en el uso.
 
La transformación en autopista de este tramo de la red de accesos a San Salvador de Jujuy mejorará significativamente las condiciones de seguridad y circulación en el interior de Jujuy. De esta manera, quedará conformado un moderno corredor que unirá la ciudad capital con el límite provincial de manera segura dado que por ser una vía que llega a Bolivia, es transitada por una importante cantidad de transporte de carga. La nueva infraestructura dinamizará las economías locales del sur jujeño, orientado principalmente a la agricultura, donde predomina la producción de tabaco, caña de azúcar, legumbres, frutillas y soja, entre otras.

El Ministerio de Transporte de la Nación tiene proyectadas 6 obras viales para Jujuy a partir de una inversión de más de $ 6.400 millones para la intervención de 738 km de la red vial nacional de la provincia. 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.