Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Maratónica sesión del Congreso

Así votaron los diputados salteños las leyes de alquileres y de góndolas

Tanto para la Ley de alquileres como la Ley de góndolas se registró la abstención del Diputado Martín Grande. Los restantes representantes votaron por la afirmativa.

Aprobación de la Ley de Alquileres
Aprobación de la Ley de Alquileres

La Cámara de Diputados aprobó -con 191 votos afirmativos, ninguno negativo y 24 abstenciones- el proyecto consensuado entre los distintos bloques, que además fue acordado con representantes de todos los actores involucrados.

La iniciativa apunta a brindarle mayor estabilidad a los inquilinos -se estima que hay más de 8 millones en todo el país- y a equilibrar la relación con los propietarios. Durante el debate, diputados de todas las bancadas coincidieron en este objetivo, aunque hubo objeciones en torno a algunos artículos, sobre todo por parte de Cambiemos, que aportó el mayor caudal de abstenciones.

Cabe recordar que un proyecto similar había sido aprobado en el Senado por unanimidad en 2016, pero el año pasado perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados debido a que no se trató en el recinto. Por eso este año volvió a iniciarse la discusión, esta vez en la Cámara baja, por lo que ahora el Senado tendrá la última palabra.

Ley de góndolas

Con un acuerdo entre Cambiemos y la oposición, que permitió arribar a un proyecto unificado, la Cámara de Diputados aprobó la ley de góndolas, que busca fomentar la competencia entre marcas en los grandes supermercados y frenar conductas monopólicas que afecten el bolsillo de los consumidores y el trabajo de las pymes.

La iniciativa -que recibió 182 votos afirmativos, ninguno negativo y 17 abstenciones- establcece que una misma marca no podrá superar el 30% del espacio disponible en la góndola que comparte con productos de similares características. La participación deberá involucrar a no menos de cinco proveedores o grupos empresarios.

Del mismo modo, deberá garantizarse un 25% de la góndola para la exhibición de productos producidos por micro y pequeñas empresas nacionales; y un 5% adicional para productos originados por la agricultura familiar, campesina o indígena, y los sectores de la economía popular.

Por otra parte, en las islas de exhibición y exhibidores contiguos a las cajas -que configuran los sectores más codiciados- se deberán presentar en un 50% del espacio productos elaborados por micro y pequeñas empresas nacionales, o por cooperativas y mutuales.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.