Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Hubo dos legisladores ausentes al momento del sufragio

Así votaron los diputados salteños la modificación del impuesto a las ganancias

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este domingo el proyecto de ley que establece una modificación al artículo 30 sobre deducciones del Impuesto a las Ganancias con el objetivo de fijar un nuevo piso de $150 mil para pagar el impuesto, lo que beneficiará a 1.267.000 trabajadores y jubilados.

Fiebre de sábado por la noche en el Congreso
Fiebre de sábado por la noche en el Congreso

Del los diputados que representan a Salta, votaron a favor; Miguel Nanni; Alcira Figueroa; Andrés Zottos, Verónica Caliva y Martín Grande; mientras que estuvieron ausentes a la hora de votar Lucas Godoy y Virgina Cornejo. 

La diputada Vanesa Siley (Frente de Todos) destacó la perspectiva de género de la iniciativa, que incluye la deducción en gastos de guardería. “Argentina va a hacer un esfuerzo fiscal de alrededor de 50 mil millones de pesos para que miles de trabajadores recuperen el poder adquisitivo de su salario”, dijo.

Por su parte, el diputado Facundo Moyano (Frente de Todos) celebró que “gracias a los reclamos de tantos años, se puede avanzar hacia la consolidación de un beneficio concreto destinado a los trabajadores”.

En tanto, el diputado Luciano Laspina (PRO) aseguró que, “nuestro compromiso es acompañar cualquier rebaja de impuestos que proponga el gobierno porque entendemos que la clase media necesita un alivio”.

A su vez, Jorge Sarghini (Consenso Federal) expresó “más allá de algunas diferencias acompañamos este proyecto porque entendemos que es una medida que, en este momento de crisis, representa un alivio para la clase trabajadora”.

A su tiempo, el diputado Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista – FIT) aseveró “esta medida representa un alivio para más de un millón de trabajadores; tiene que haber un aumento salarial y de jubilaciones y la suspensión de los pagos de la deuda externa, para fortalecer la economía”.

Asimismo, obtuvo media sanción el proyecto del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que crea mecanismos de aliento y disminución de la carga tributaria para el traspaso del monotributo al régimen general. Fue respaldado con 237 votos a favor y 2 abstenciones.

“Genera un puente entre el régimen simplificado y el general con la intención de ayudar a resolver uno de los problemas más complejos que plantea el monotributo”, explicó Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.