Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Con más de 42 mil casos

Argentina superó el millar de muertos por coronavirus

Diecinueve personas murieron y 1.581 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 1.011 los fallecidos y a 42.785 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Ya son más de mil los muertos por coronavirus en Argentina
Ya son más de mil los muertos por coronavirus en Argentina

Con un total de 42.785 casos confirmados y 1.011 decesos, la tasa de letalidad en Argentina es 2,4%, con 2,23 muertes por cada 100.000 habitantes, informó hoy el Centro de Estudios de Coronavirus de la Universidad de Medicina John Hopkins de Estados Unidos que estudia la situación del virus a nivel mundial.

Según explicó este domingo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el 95 por ciento de los nuevos casos se produjeron en la región metropolitana, que continúa siendo el "área de mayor intensidad de transmisión comunitaria" ya que no se registraron nuevas áreas con contagios de este tipo.

En el día de ayer se confirmaron 1.634 nuevos casos, de los cuales el 93,2 por ciento corresponden a la suma de los nuevos infectados en la provincia de Buenos Aires (1013 casos, 61,9 por ciento) y a la ciudad de Buenos Aires (512 casos, 31,3 por ciento).

La Ciudad de Buenos Aires, que ayer sumó 512, registra 18.356 casos confirmados y 389 muertos, con una tasa de letalidad de 2,12%.

Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 18.573 tras confirmarse 1.013 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con un total de 442 personas fallecidas y una tasa de letalidad de 2,33%.
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.