Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Educación

Aprueban régimen de promociones escolares en el contexto de la pandemia

El Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros de todas las provincias, aprobó el marco general del régimen de promoción para los niños de la sala de cinco años del nivel inicial, último grado del primario y último año del secundario, en el contexto de suspensión de clases por la pandemia de coronavirus.

No habrá alumnos que se queden de curso en 2020
No habrá alumnos que se queden de curso en 2020

También se aprobaron las orientaciones que tendrán las currículas y los lineamientos generales para reanudar las trayectorias escolares interrumpidas por la pandemia, que agravó las desigualdades durante el período de continudad pedagógica

Durante la reunión que encabezó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se estableció que los niños de sala de cinco años cursen el primer grado en el 2021 para que ambos niveles trabajen "en conjunto la planificación pedagógica", destacó el documento aprobado por el CFE al que accedió Télam.

Para los alumnos del último grado del primario, "la formación se extenderá hasta marzo del 2021 y la evaluación final de los aprendizajes se hará en los meses de diciembre de este año y en marzo del 2021".

EL CFE aprobó para este nivel que los alumnos que no alcancen los logros establecidos en la evaluación de marzo del 2021 "pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada", lo que implica que recibirán enseñanza complementaria a lo largo del 2021.

Para los estudiantes del último año del secundario, se reorganizarán los aprendizajes bajo la figura de "Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020", el que tendrá aprobación obligatoria.

En este caso, de acuerdo al documento aprobado por la CFE, habrá evaluaciones en los meses de diciembre de este año, marzo y abril del 2021, mientras que los espacios de formación "se ofrecerán como mínimo durante el mes de febrero del 2021".

“Hemos logrado generar los consensos federales en torno a las respuestas que requieren los desafíos pedagógicos que tendremos que afrontar en el corto y mediano plazo. Buscamos llevar tranquilidad y certeza a la comunidad educativa de cómo abordaremos el fin del ciclo lectivo 2020 y su articulación con el año próximo”, dijo el ministro Trotta.

El titular de la cartera educativa se refirió a las desigualdades expuestas y amplificadas por la pandemia, para lo que el Ministerio de Educación "llevará adelante un programa para acompañar y contener a las y los estudiantes que han quedado desescolarizados en este contexto”.

El Ministerio de Educación destacó, a través de un comunicado, que, tal como se había anunciado, el año 2020 se integrará al 2021 como un solo bloque de Unidad Pedagógica en el que se reorganizarán los contenidos.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Conectividad y cyberseguridad

A través de Redes Inteligentes SD-WAN

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.

NACIONAL
Tradiciones en Humahuaca

Celebraciones, paisajes y tradición

. Durante el fin de semana XL del 20 de junio, Casa Mocha celebra dos fechas clave con eventos que fusionan cultura, gastronomía, vinos y música en el imponente paisaje natural de Huacalera, Quebrada de Humahuaca, Jujuy.