Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

San Juan

Aprueban el pedido de suspensión de plazos del Certificado Médico Obligatorio digital

Por unanimidad, el Consejo Federal de Discapacidad reunido en San Juan solicitó la suspensión de los plazos para la presentación de los Certificados Médicos Obligatorios Digitales.

Reunión en San Juan
Reunión en San Juan

La secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Fabiana Ávila, participó en San Juan del Consejo Federal de Discapacidad, donde los representantes provinciales aprobaron por unanimidad el pedido de suspensión de los plazos para la presentación de los Certificados Médicos Obligatorios.

A principios de febrero, la Nación envió a todo el país, miles de cartas documento mediante las cuales intimaban a las personas con Pensiones No Contributivas por Invalidez a presentar el Certificado Médico Obligatorio Digital (CMO) en un plazo de 60 días corridos, aclarando que el no cumplimiento de este trámite era bajo apercibimiento de proceder a la suspensión de la pensión. En Salta notificaron a más de 1800 personas. 

“Con el agravante de que recién un mes y medio después de haber enviado las notificaciones, la Nación tomó contacto con los gobiernos provinciales para informar cómo sería la implementación de este nuevo certificado digital”, señalaron durante el encuentro que se realizó en la provincia de Cuyo.  

La Resolución aprobada por el COFEDIS, solicita a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) la suspensión de los plazos perentorios para la presentación del CMO Digital, el diseño de un protocolo idóneo para la certificación de la Invalidez Laboral, además de instar a la Agencia a no suspender ninguna pensión hasta tanto se dé cumplimiento con lo citado anteriormente.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.