Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por la retracción del mercado interno

Andes ajusta su flota de aviones y achica destinos

La empresa se desprenderá de cuatro Boeing 737-800 que usaba en sus vuelos charters y suprimirá rutas de cabotaje.

Achique presupuestario en Andes
Achique presupuestario en Andes

El gerente Comercial de Andes Aéreas, Bernardo Racedo Aragón, ​dijo que el achique de la empresa será del 40%.

Habrá despidos de trabajadores, devolución de cuatro de los nueve aviones para vuelos chárter al Caribe y Brasil y se achicarán  vuelos entre Salta y Tucumán.​

En el resto de los vuelos a Jujuy, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, no habrá cambios.​

"La balanza comercial del turismo en la Argentina en los últimos años daba 10 millones de dólares porque había mas argentinos que salían de los que entraban. Estos cambios, que los argentinos no vayamos al exterior y vengan extranjeros y consuma Argentina. La consecuencia es que la balanza ahora va a decir en vez de perder o perdamos menos o empecemos a estar equilibrados. "Teníamos una flota y una estructura pensada para nueve aviones y pasamos a una para cinco aviones. 40% menos de gente, 40% menos de estructura, 40% de achique de empresa. Aerolíneas Argentina está perdiendo 180 millones de dólares", sostuvo Racedo en declaraciones a Cadena 3.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.