Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey con dirigentes de Coninagro

Analizaron la realidad del sector productivo

Consejeros de la entidad agropecuaria expusieron las dificultades del sector en un nuevo encuentro con el gobernador salteño. Urtubey sostuvo que en Argentina debe reconstruirse el esquema de valores y sostuvo la necesidad de fortalecer condiciones para la producción y el mercado interno.

Los temas del campo en agenda
Los temas del campo en agenda

En el marco de la reunión mensual de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) fue invitado a exponer su visión, el gobernador Juan Manuel Urtubey, quien destacó la importancia de sostener canales de diálogo para definir reglas claras.

Sostuvo la necesidad de “evitar la colonización cultural que pretende a través del manejo de bolsas de dinero, hacer desarrollo económico y no cómo producimos y generamos para que Argentina tenga una adecuada balanza comercial y fundamentalmente un mercado interno”.

En este contexto el gobernador salteño destacó la necesidad de “establecer canales de diálogo que garanticen participación institucionalizada de los distintos sectores”. Reiteró que “es bienvenido el llamado al diálogo, yo tengo la responsabilidad institucional desde el lugar donde me puso la gente de sentarme en todas las mesas de la Argentina para tratar de hacer una sociedad más justa”.

En el almuerzo estuvieron el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, el vicepresidente de Coninagro, Norberto Niclis y representantes de la juventud de cooperativistas, entre otros. No es la primera oportunidad en que Urtubey se reúne con representantes de Coninagro. El año pasado visitó y expuso en el Congreso  Internacional que la entidad realizó en Buenos Aires.

En su exposición el mandatario afirmó que “estamos viviendo una profunda crisis de valores, mucho más profunda que el problema económico. Es una crisis estructural en una sociedad que lamentablemente ha entrado en un círculo vicioso donde pareciera que la cultura del trabajo es casi un deber y no una virtud”, aseguró, planteando “la necesidad de reconstruir un esquema de valores para la organización de la sociedad”.

En cuanto a garantizar las políticas públicas dijo que es vital “generar condiciones para hacer política en serio, que es garantizar infraestructura para tener escuelas de excelencia, hospitales de excelencia y calidad de vida de excelencia en áreas rurales”.

Puso como ejemplo lo realizado en Salta, donde “el último censo en la provincia detectó que la población fuera de los grandes centros urbanos creció más que en la capital. Eso marca un cambio de tendencia cuando se generan condiciones”, destacó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.

NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.