Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

EL COE decidirá este sábado

Alberto puso en manos de la provincia la decisión de vuelta a Fase 1

El Gobierno nacional anunció hoy la extensión del aislamiento social obligatorio hasta el 11 de octubre y pidió a las provincias que "aumenten las restricciones" para reducir la circulación y los contagios, debido a que existe "alta tensión en el sistema de salud".

El anuncio se concretó sin la palabra del presidente
El anuncio se concretó sin la palabra del presidente

La prórroga fue anunciada en un mensaje enviado a través de las redes sociales por la cuenta oficial de Casa Rosada, con la voz en off de una locutora que destacó que la nueva extensión, como en anteriores ocasiones, fue decidida "a partir del diálogo" con todas las provincias.

"Hemos decidido mantener las medidas de cuidado hasta el 11 de octubre", dijo la Casa Rosada en su mensaje.

De esta manera, el Gobierno nacional utilizó un nuevo formato para comunicar cómo será la nueva fase del aislamiento social.

En la anterior etapa, por primera vez, el único protagonista del anuncio había sido el presidente Alberto Fernández, sin la compañía del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; ni del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con quienes había compartido los mensajes desde el comienzo de la cuarentena, el 20 de marzo.

En el video transmitido esta tarde se hizo especial hincapié en que "la pandemia no permite descuidos", sobre todo en un momento donde se advierte a nivel internacional que "los casos de covid-19 continúan en aumento en América" y que "la ciudadanía comienza a relajarse".

Además, recordó que al inicio de la pandemia el problema estaba concentrado en el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero que "el mapa cambió" y ahora "el 49,2 por ciento de los casos están en las provincias", casi el mismo porcentaje que el Amba, cuando hasta mayo era solo del 7 por ciento.

Por eso, el Gobierno nacional pidió a las provincias que "aumenten las restricciones" para reducir la circulación y los contagios, debido a que existe "alta tensión en el sistema de salud".

Para graficar, citó los ejemplos de Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, Salta, Neuquén y Córdoba, como las provincias que "más casos acumularon en los últimos 15 días".

Además, indicó que ocho de esos distritos "muestran una alta tensión en su sistema de salud".

Y remarcó que el "aislamiento temprano y el compromiso de la sociedad" permitió fortalecer un sistema de salud "que no hubiera sido capaz de dar repuesta".

Por último, el Ejecutivo insistió en su mensaje a la ciudadanía para extremar las medidas de prevención contra el Covid-19, como el lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento de dos metros, evitar las reuniones en espacios cerrados y el uso de barbijos caseros.

Muchos de estos conceptos habían sido adelantados por el propio Alberto Fernández al encabezar este mediodía un acto en el hospital Churruca, donde adelantó que por la tarde se iba a emitir el decreto de extensión del aislamiento social y obligatorio, cuya etapa actual finaliza este domingo.

Luego del encuentro de ayer con Kicillof, y Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos -como es habitual antes de anunciar una nueva fase del Aspo-, el mandatario adelantó que se incrementarían las medidas "donde se deban profundizar para evitar el contacto" en zonas donde los casos de contagios son altos, y remarcó que el objetivo del Gobierno "es que, de una vez por todas, la curva de contagios comience a bajar".

En el marco de la inauguración de obras en el complejo hospitalario de la Policía Federal 'Churruca Visca', Fernández insistió: "La pandemia está lejos de haberse superado" y señaló que -además de la reunión que mantuvo ayer con Kicillof y Rodríguez Larreta- habló en las últimas horas "con varios gobernadores para analizar la situación", como con la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras.

"Estamos en un tiempo donde la responsabilidad social tiene mucho que ver, pero también hace falta la responsabilidad política de los que gobernamos", indicó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.