Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Crisis en Casa Rosada

Alberto Fernández analiza los pasos a seguir tras la renuncia de ministros

El Presidente mantuvo un encuentro con varios integrantes del Ejecutivo nacional, luego de que varios funcionarios pusieran sus renuncias a disposición.

Elección, derrota y crisis
Elección, derrota y crisis

El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión en la Casa Rosada con los ministros del gabinete nacional, luego de que varios de funcionarios pusieran sus renuncias a disposición.

En tanto, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, expresó su total respaldo a Alberto Fernández, a través de las redes sociales, en una jornada en la que varios funcionarios pusieron su renuncia a disposición del jefe de Estado.

"Todo mi apoyo a @alferdez, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos", escribió la ministra en su cuenta de Twitter.

Además, resaltó: "El @FrenteDeTodos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad".


Frederic es una de las funcionarias que se encontraba reunida en Casa Rosada, al igual que otros ministros, luego de conocerse la decisión de algunos miembros del Gabinete de poner su renuncia "a disposición" del Presidente, tras los resultados de las PASO del domingo pasado.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni,expresó su "total e incondicional" apoyo al Presidente , a través de las redes sociales, en una jornada en la que varios funcionarios pusieron su renuncia a disposición del jefe de Estado.

"Mi total e incondicional apoyo al Presidente Alberto Fernández por todo lo que representó como la síntesis de lo que votó el pueblo en 2019", expresó Moroni en su cuenta de Twitter.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.