Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Economía Bimonetaria

Ahora en el país los precios se podrán exhibir en pesos y en dólares

El gobierno estableció una nueva disposición normativa que permite la exhibición de precios de bienes y servicios ofrecidos al público “en dólares o en otra moneda extranjera”.

Pago con tarjetas en pesos o dólares
Pago con tarjetas en pesos o dólares

Lo hizo a través de la Resolución 4/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial y en la que detalla que el objetivo principal es buscar una “mayor transparencia y claridad para los consumidores, adaptándose a las nuevas prácticas comerciales y al contexto monetario actual”.

La normativa destaca que si bien es “obligatorio” mostrar los precios en pesos, se pueden incluir valores “en dólares u otras monedas, con una menor relevancia”.

La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas. “En caso de que la compra se efectúe a través de financiación, corresponderá que se indique el precio de contado, la cantidad y monto de cada una de las cuotas, así como el costo financiero total efectivo anual (CFTEA)”, señala el comunicado oficial.

Agrega que quienes ofrezcan directamente al público servicios que sean prestados desde, hacia y en el exterior podrán dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución, exhibiendo y publicitando los precios de los mismos en dólares.

La exhibición de los precios deberá efectuarse en forma clara, visible, horizontal y legible, a la vista y al alcance del consumidor. En cuanto a las listas de precios, deberán exponerse en los lugares de acceso a la vista del público, y el comercio optará por presentarlas de manera digital o en papel.

También, desde el 1 de abril, los comercios tendrán que incluir en la góndola, en menor tamaño, la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES” con el importe neto sin IVA ni impuestos nacionales indirectos. Lo expuesto regirá para la exhibición de precios en comercios y para anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.

NACIONAL
Producción automotriz

Al igual que las exportaciones

. La producción nacional de vehículos registró en octubre una baja interanual del 9,9%, con 47.204 unidades fabricadas, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

NACIONAL
Inflación de octubre

Acumula un alza interanual del 31,3%

. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre de 2025 un aumento mensual de 2,3%, acumulando en lo que va del año una variación del 24,8% y alcanzando un incremento interanual del 31,3%.