Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Economía Bimonetaria

Ahora en el país los precios se podrán exhibir en pesos y en dólares

El gobierno estableció una nueva disposición normativa que permite la exhibición de precios de bienes y servicios ofrecidos al público “en dólares o en otra moneda extranjera”.

Pago con tarjetas en pesos o dólares
Pago con tarjetas en pesos o dólares

Lo hizo a través de la Resolución 4/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial y en la que detalla que el objetivo principal es buscar una “mayor transparencia y claridad para los consumidores, adaptándose a las nuevas prácticas comerciales y al contexto monetario actual”.

La normativa destaca que si bien es “obligatorio” mostrar los precios en pesos, se pueden incluir valores “en dólares u otras monedas, con una menor relevancia”.

La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas. “En caso de que la compra se efectúe a través de financiación, corresponderá que se indique el precio de contado, la cantidad y monto de cada una de las cuotas, así como el costo financiero total efectivo anual (CFTEA)”, señala el comunicado oficial.

Agrega que quienes ofrezcan directamente al público servicios que sean prestados desde, hacia y en el exterior podrán dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución, exhibiendo y publicitando los precios de los mismos en dólares.

La exhibición de los precios deberá efectuarse en forma clara, visible, horizontal y legible, a la vista y al alcance del consumidor. En cuanto a las listas de precios, deberán exponerse en los lugares de acceso a la vista del público, y el comercio optará por presentarlas de manera digital o en papel.

También, desde el 1 de abril, los comercios tendrán que incluir en la góndola, en menor tamaño, la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES” con el importe neto sin IVA ni impuestos nacionales indirectos. Lo expuesto regirá para la exhibición de precios en comercios y para anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de octubre

Siguiendo la tendencia nacional

. El décimo mes del año trajo buenas noticias en lo que respecta a patentamientos de motovehículos. En Salta se registró un aumento interanual del 33,2% y a nivel nacional el crecimiento fue del 32%.

NACIONAL
Recaudación de octubre

Bajó el 3,5% real

. La recaudación tributaria de octubre alcanzó los $16.1 billones, con una variación interanual nominal del 26,5%, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Si se toma la inflación transcurrida desde el mismo mes del año pasado, se registró una caída real de 3,5%.

NACIONAL
Promoción turñistica

Salta ReSalta en Córdoba

. El Ministerio de Turismo y Deportes participó en el 64º Workshop Turístico de ACAV y en la segunda edición del Mercado de Viajes realizados en Córdoba. La provincia promocionó su oferta turística y presentó la nueva campaña “Código ReSalta”, que invita a redescubrir Salta a través de experiencias y beneficios exclusivos.