Seguínos

Facebook Twitter Youtube
INTERNACIONAL

Seguridad

Salta expuso en China su sistema de monitoreo y videovigilancia

Funcionarios provinciales dieron detalles sobre la tecnología aplicada en el área de seguridad pública y el cambio del sistema tradicional al sistema inteligente de monitoreo

Exposición en China
Exposición en China

Funcionarios provinciales participaron ayer en la ciudad china de Shenzhen en el evento Safe City Summit 2018, en el panel sobre centros de videovigilancia, en el que diferentes ciudades y distritos de todo el mundo expusieron sobre el funcionamiento de sus centros de monitoreos.

En esta oportunidad, el subsecretario de Proyectos y Sistemas de Salta, Marcos Kabala explicó el actual sistema que funciona en el área de Seguridad de la Provincia, y la manera en que la renovación del centro de monitoreo tradicional al inteligente permitirá tener una mejora en su rendimiento, teniendo la posibilidad de mejorar la calidad de imágenes y habilitar mayor cantidad de cámaras, administrándolas con los mismos recursos que hoy se tienen. Asimismo, se destacaron las mejoras sobre el reconocimiento inteligente de rostros y patentes.

Es importante destacar que de evento “Safe City Summit 2018” sólo dos provincias de Latinoamérica participaron como expositores para mostrar los cambios en sus sistemas de monitoreo y videovigilancia en el área de la seguridad pública: Río de Janeiro y Salta.

En la presentación se hizo un breve resumen de los fortalezas turísticas con la que cuenta la Provincia de Salta, mostrando a todos los participantes del mundo, su ubicación geográfica como asi también los principales destinos turísticos, liderando el turismo en el Noroeste Argentino. A continuación, el funcionario salteño introdujo el tema de la seguridad en Salta, donde en virtud a una política sostenida y el perfeccionamiento de personal y medios, logró ponerse a la vanguardia tecnológica en cuanto a seguridad pública.

Kabala comentó sobre los alcances, las ventajas, las metas a obtener, y los desafíos que se tienen para poder migrar del sistema actual a uno totalmente inteligente. “Lo más importante es la transformación de un Estado tradicional a un Estado inteligente, que permitirá al ciudadano mejorar los tiempos de trámites, como asi también a los gobiernos, tener información en tiempo real para la toma de decisiones.

El proyecto de actualización abarca tres etapas importantes: la primera con la conectividad de los organismos públicos para llevar la descentralización de la atención de los ciudadanos al interior de la provincia. La segunda etapa contempla la instalación del sistema de videovigilancia inteligente en el área de seguridad y la tercera etapa implica el cambio total de las comunicaciones actuales de la Policía, para lograr una mejor eficiencia, potenciando las otras dos etapas y  permitiendo de esta forma tener acceso no solo a la información de voz y geoubicaciones, sino también enviar en tiempo real, imágenes y videos si es necesarios a los recursos policiales que se encuentran de servicio en la Provincia.

La comitiva provincial que participó del evento en la República Popular de China estuvo integrada también por el Ministro de Seguridad de Salta, Carlos Oliver y el Director General de Comunicaciones Cristian Fernández.



MÁS DE INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Delegación salteña en Paraguay

Embajada Argentina

. En el marco del Workshop “Destino Salta” realizado en la Embajada Argentina en Paraguay, la Municipalidad de Salta presentó la oferta turística de la ciudad a operadores y profesionales del sector.

INTERNACIONAL
Telecom se financia para seguir invirtiendo en el país

Por U$S 800 Millones

. Telecom Argentina concretó una inédita colocación de deuda en los mercados internacionales, mediante la emisión de Obligaciones Negociables Clase 24 a tasa fija, en el marco de su Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta U$S 3.000 millones, aprobado por la CNV.

INTERNACIONAL
El Papa León XIV

Papa León XIV

. El vaticanista Alberto Melloni reveló detalles del inseperado triunfo de Robert Francis Prevost. Con un perfil conciliador y pro sinodalidad, el pontífice fue visto como figura aceptable por diversas corrientes