Seguínos

Facebook Twitter Youtube
INTERNACIONAL

Vinculación energética

Bolivia proveerá energía al país con el electroducto de Yacuiba

En la localidad boliviana de Yacuiba se inauguró el electroducto Juana Azurduy de Padilla. Constituirá la primera vinculación de energía eléctrica entre ambos países.

Electroducto Juana Azurduy
Electroducto Juana Azurduy

Con esta obra, la primera en materia de interconexión eléctrica internacional, Bolivia podrá conectarse al sistema argentino de transporte de alta tensión, mejorando el abastecimiento de las poblaciones de las zonas fronterizas.

Esta obra de infraestructura posibilitará un volumen inicial de 60 megavatios de intercambio eléctrico entre ambos países.

El acto estuvo encabezado por el presidente argentino Alberto Fernández y su par boliviano Luis Arce.

Se trata de una línea de alta tensión de 132 kV, con una longitud de 110 km, que permitirá el intercambio comercial de energía eléctrica y mejorando el servicio. Se espera que esta conexión mejore el servicio eléctrico en la región del NOA, beneficiando a las comunidades locales.

Fernández resaltó que es un paso importantísimo para la integración de nuestros países. A su tiempo, Arce afirmó que este proyecto de interconexión eléctrica mejorará la calidad de vida de los “hermanos” del norte argentino.

En esta línea, la Secretaría de Minería y Energía, junto con entidades como EDESA, CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista S.A.) y el Ente Regulador de Servicios Públicos, en colaboración con sus contrapartes bolivianas, continuarán trabajando para extender la electrificación en media tensión a diferentes localidades fronterizas.

Cabe destacar el trabajo efectuado desde la Dirección de Energía Eléctrica relacionado a la gestión técnica y ambiental para lograr el cumplimiento de las metas ambientales comprometidas durante el transcurso de la obra y la puesta en funcionamiento de la línea eléctrica.

Esta inauguración marca un hito en la historia de la integración energética regional, sentando las bases para un mayor intercambio y desarrollo sostenible en el sector eléctrico.

Participaron, representando a Salta, la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Romina Sassarini y el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia.

Sassarini destacó que esta obra suma y refuerza a otros proyectos que buscan fortalecer la cooperación y el desarrollo energético entre ambos países, fomentando el acceso a la electricidad y el intercambio de energía en la región tanto en media como en alta tensión.



MÁS DE INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Delegación salteña en Paraguay

Embajada Argentina

. En el marco del Workshop “Destino Salta” realizado en la Embajada Argentina en Paraguay, la Municipalidad de Salta presentó la oferta turística de la ciudad a operadores y profesionales del sector.

INTERNACIONAL
Telecom se financia para seguir invirtiendo en el país

Por U$S 800 Millones

. Telecom Argentina concretó una inédita colocación de deuda en los mercados internacionales, mediante la emisión de Obligaciones Negociables Clase 24 a tasa fija, en el marco de su Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta U$S 3.000 millones, aprobado por la CNV.

INTERNACIONAL
El Papa León XIV

Papa León XIV

. El vaticanista Alberto Melloni reveló detalles del inseperado triunfo de Robert Francis Prevost. Con un perfil conciliador y pro sinodalidad, el pontífice fue visto como figura aceptable por diversas corrientes