Seguínos

Facebook Twitter Youtube
INTERNACIONAL

Se podría formar un sexto océano

Advierten que el continente de África se parte en dos

Una grieta gigante divide lentamente África, el segundo continente más grande.

La grieta en África
La grieta en África

Esta depresión conocida como Rift de África Oriental, es una red de valles que se extiende unos 3.500 kilómetros de largo, desde el Mar Rojo hasta Mozambique. Según los expertos se formó hace al menos 22 millones de años, sin embargo mostró mucha actividad en las últimas décadas y se está ensanchando a un ritmo poco usual. 

Según publicó el diario británico The Sun, la coautora del estudio, la doctora Sarah Stamps, dijo que los movimientos de la Tierra observados "son bastante inusuales y no se han observado en ningún otro lugar".

El Valle del Rift de África Oriental es una zona de ruptura continental que atraviesa muchos países del este de África, incluidos Etiopía, Kenia y Tanzania. Esa área esta siendo estudiada por los investigadores desde hace más de 12 años. El estudio encontró una gran eyección en forma de hongo de roca flotante que salía del manto de la Tierra. Se refieren a esto como una superpluma. Se cree que esta superpluma y otras similares podrían estar jugando un papel en el cambio de la superficie de la Tierra.

La división de África es algo que los científicos estuvieron observando durante un tiempo y calculan que en entre los 5 y los 10 millones de años, África podría dividirse en dos grandes masas de tierra con un enorme océano entre ellas, según la teoría.

Esto se debe a los movimientos de las placas tectónicas que yacen en las profundidades del continente africano. Durante alrededor de 30 millones de años, la placa arábiga se estuvo alejando de África, dando como resultado el nacimiento del Mar Rojo y el Golfo de Adén.

La placa de Somalia en el este de África también se está alejando de la placa de Nubia. Según Live Science, los investigadores compararon el movimiento con plastilina. El geofísico Tahiry Rajaonarison dijo a la publicación: "Imagine una masilla tonta más fuerte encima de una masilla tonta más débil, que representan la litosfera altamente viscosa y el material de pluma menos viscoso, respectivamente. Si mueves el Silly Putty más débil, se pegará progresivamente con el Silly Putty más fuerte en su interfaz hasta que el Silly Putty más fuerte se mueva en la misma dirección".



MÁS DE INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Delegación salteña en Paraguay

Embajada Argentina

. En el marco del Workshop “Destino Salta” realizado en la Embajada Argentina en Paraguay, la Municipalidad de Salta presentó la oferta turística de la ciudad a operadores y profesionales del sector.

INTERNACIONAL
Telecom se financia para seguir invirtiendo en el país

Por U$S 800 Millones

. Telecom Argentina concretó una inédita colocación de deuda en los mercados internacionales, mediante la emisión de Obligaciones Negociables Clase 24 a tasa fija, en el marco de su Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta U$S 3.000 millones, aprobado por la CNV.

INTERNACIONAL
El Papa León XIV

Papa León XIV

. El vaticanista Alberto Melloni reveló detalles del inseperado triunfo de Robert Francis Prevost. Con un perfil conciliador y pro sinodalidad, el pontífice fue visto como figura aceptable por diversas corrientes