Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Para asumir como Diputado provincial

Nacho Jarsun renunció a la intendencia de Rosario de Lerma

Ignacio Jarsún, renunció este jueves a la intendencia de Rosario de Lerma para asumir a su cargo como Diputado Provincial el día 24 de noviembre 2019.

Jarsún y su sucesor en la intendencia
Jarsún y su sucesor en la intendencia

Este jueves el Concejo Deliberante, aprobó el pedido de renuncia del jefe comunal Ignacio "Nacho" Jarsún a su cargo de intendente municipal.

El motivo de la misma, fué que en las últimas elecciones provinciales, Jarsún salió electo como diputado provincial por el departamento de Rosario de Lerma y asumirá dicho cargo el próximo domingo 24 de noviembre en la Cámara de Diputados de Salta.

Quien asumirá como intendente interina hasta el día 10 de diciembre será la concejal Sara Gerez y tendrá la figura de un veedor dentro de los 10 días de transición que estará a cargo de la actual intendente electo Enrique Martínez.

Posterior a las elecciones y con los resultados en vista, el saliente intendente Jarsún habría mantenido una serie de reuniones con el actual intendente electo, dando paso a la transición y coordinando de ambos lado los equipos técnicos.

“Recibí un municipio que debía 5 millones de pesos y no tenía ni un camión para levantar la basura. Hoy dejó mi gestión con un buen parque automotor y sin deudas”, indicó Jarsún



MÁS DE SALTA
SALTA
Sin acceso a las canchas

Media sanción en Diputados

. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que incorpora nuevos incisos al artículo 4 bis de la Ley Provincial N° 7.411, que regula el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. La iniciativa establece nuevas restricciones para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, con el objetivo de proteger de manera más efectiva los derechos de niñas, niños y adolescentes.

SALTA
Erradicación de microbasurales

Medio ambiente

. El operativo se realizó en la avenida Costanera del barrio San José, cercano al barrio Unidad. Los residuos habían sido arrojados entre los puentes Santa Olivia y Ayacucho. Los focos infecciosos estaban compuestos por restos de poda, escombros y restos orgánicos.