Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Habrá una merma de rendimiento promedio de un 20%

A pesar de la sequía histórica, arrancó la cosecha gruesa en Salta

La variación está marcada por zonas, según las precipitaciones registradas.

Cosecha
Cosecha

En el marco de la sequía histórica que afectó a gran parte del país y la provincia, la agricultura salteña presenta un nivel de producción aceptable en cuanto a la cosecha de soja y poroto mungo. Y se espera en el mediano plazo, el inicio de la cosecha de maíz, y de especialidades como poroto blanco, negro, chía y sésamo.

En virtud de la sequía histórica que afectó a todo el país y también en gran medida a distintas regiones del territorio provincial, el Gobierno de Salta eximió del impuesto a la mera compra al sector agrícola.

A pesar de la siembra tardía, la cosecha de soja tiene un grado de avance de más del  50% y culminaría en diez días más, con productividad variada debido a las precipitaciones dispersas en el territorio. Hay rendimientos que van desde los 800 a más de 1200 kilos por hectárea y algunos lotes presentan hasta 2500 kilos en esa misma superficie.

Además, la recolección de la especialidad poroto mungo tiene un avance de más del 50 %, con rendimientos variables que van desde los 700 y 900 kilos por hectárea.

En cuanto al poroto negro y poroto blanco, se prevé que en 20 días aproximadamente inicie la cosecha, sobre todo en los lotes de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y Anta; mientras que en un mes se sumarían Orán y San Martín.

En relación al maíz, en 40 días iniciaría la cosecha en Metán, Rosario de la Frontera y Anta, para seguir con San Martín y Orán.

En dos semanas empezaría la trilla de chía y sésamo, con rendimientos aceptables y buenos en San Martín, Orán y este de Rivadavia.

Cabe destacar que el maíz y el poroto blanco constituyen dos de los productos más exportados por la economía provincial.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.