Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Consejo Federal de Minería

Enérgica oposición de provincias mineras a la nacionalización del Litio

Las provincias mineras del NOA ratificaron enérgicamente la propiedad originaria de los recursos naturales ante los avances de proyectos de nacionalización del Litio en el Congreso de la Nación.

En defensa de los recursos provinciales
En defensa de los recursos provinciales

La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, desde la vicepresidencia segunda del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), manifestó, junto a las provincias que integran el órgano de manera enérgica, la defensa de la propiedad originaria y constitucional de los recursos naturales ante avances de proyectos sobre la nacionalización del Litio.

Destacó la importancia de crear un entorno favorable que atraiga inversiones y promueva un crecimiento sostenible en la industria minera. Asimismo, rechaza los debates en el Congreso que abordan temas en contradicción con la Constitución Nacional y generan incertidumbre.

Salta ha trabajado arduamente para fortalecer su institucionalidad y ha experimentado un crecimiento significativo en términos de empleo y desarrollo gracias a la industria minera. Sin embargo, es fundamental contar con un marco legal y político estable que brinde seguridad jurídica y garantice la viabilidad y continuidad de los proyectos mineros.

La industria minera requiere inversiones a largo plazo y atraviesa procesos de prospección y exploración que pueden llevar varios años antes de obtener resultados productivos. Por lo tanto, la funcionaria desde COFEMIN insta a respaldar el desarrollo minero basado en acuerdos establecidos y a evitar debates que retrasen el crecimiento.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Maratónica sesión del Senado

Senado

. Ya en horas de la madrugada del viernes, la Cámara alta convirtió en ley la creación de cinco nuevas universidades nacionales, al igual que el programa Becas Progresar. Además, recibió la media sanción el proyecto que busca instaurar por ley el programa creado en 2010, Conectar Igualdad.

NACIONAL
Sesión del Senado Nacional

Alcanzará a salarios superiores a $1.770.000

. La Cámara alta sancionó este jueves la iniciativa enviada por el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo. La votación resultó con 38 votos positivos y 27 negativos.