Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

No da abasto la máquina de imprimir

El Gobierno importará 250 millones de billetes

Para cubrir las necesidades del Banco Central durante todo este año, la Casa de la Moneda buscará importar unos 250 millones de billetes de $1.000 pesos, a través de una licitación para comprar papeles de moneda desde Francia y Malta.

Importación de billetes
Importación de billetes

Se trata de dos licitaciones publicadas por Casa de Moneda para traer billetes desde Europa y que responden "al cumplimiento de los compromisos y obligaciones que tiene esta entidad con el Banco Central de la República Argentina (BCRA)", detallaron.

En ambos casos se mantiene la modalidad Orden de Compra Abierta, establecida en el artículo 17 del reglamento de Contrataciones de Casa de la Moneda. El llamado a licitación para la importación desde los dos países no implica, que la entidad se vea obligada "a utilizar la totalidad máxima de los vuelos licitados". Ocho de ellos serían desde Malta y seis, desde París.

De al portal Bloomberg Línea, se contempla una compra total de 260 millones de billetes de $1.000, de los cuales 80 millones llegaróan desde Francia y 180 millones más, desde Malta. Los números no fueron confirmados por Casa de la Moneda por cuestiones de confidencialidad de la operación, pero aclararon que la operación tendrá un costo de 32 millones de dólares, aproximadamente.

"Está expresamente prohibido revelar valores y volúmenes productivos, pero si es viable aclarar que Casa de la Moneda tiene todas las facultades para contratar y subcontratar la impresión de billetes en los mercados existentes, dentro de las necesidades y obligaciones acordadas", explicaron desde el organismo encabezado por Ángel Mario Elettorre. Y agregaron: "Todas estas operaciones están enmarcadas dentro de las políticas de transparencia y ética gubernamental que rigen en Casa de la Moneda. Alcanzando los mejores costos y la libre competitividad en las contrataciones de los transportes".

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.

NACIONAL
Patentamientos de 0km

En el país el aumento fue del 63%

. Con un total de 1.297 unidades registradas, Salta ocupó el noveno lugar a nivel nacional en cantidad de patentamientos de vehículos 0km. lo que implicó un aumento interanual del 55,1%. También a nivel nacional hubo aumento en patentamientos.